Tierra del Fuego participó de la presentación de la secretaria de Integración Socio Urbana

El área estará encargada de avanzar con el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBap), que a futuro creará programas y proyectos para la urbanización de los barrios populares, apertura de calles, mejoramiento habitacional y la creación de espacios públicos.

ACTUALIDAD30 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200929-WA0203
Secretaria sociourbana

La ministra de Desarrollo Humano Verónica González, participó en la presentación de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) que integrará la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El acto de presentación estuvo a cargo del ministro Daniel Arroyo y contó con la participación de ministras y ministros de todas las provincias en el marco del Consejo Federal de Desarrollo Social. 

Al respecto, señaló que “nos informaron sobre la creación de esta flamante Secretaría, que a través del Registro Nacional de Barrios Populares, va a llegar a todos los rincones del país. Como ministras y ministros tenemos la valiosa responsabilidad que en un corto plazo, los gobiernos provinciales presenten la propuesta para llevar adelante este registro”.

En ese sentido, detalló que “el Gobernador será quien designe a la persona que tendrá la responsabilidad de llevar adelante el primer nivel de prioridades respecto a las urbanizaciones, lo que tiene que ver con tierras fiscales y la compra de tierras para avanzar en estos barrios populares. Aproximadamente hay 4400 barrios identificados, pero tanto el ministro Arroyo como el Presidente de la Nación están convencidos que falta relevar una parte, así que ese será nuestro trabajo en el territorio identificando los barrios y asentamientos del país”. 

Asimismo agregó que “esta Secretaría contará con un fondo de urbanización de alrededor de unos 8 mil millones de pesos que serían una especie de fideicomiso donde se van a definir prioridades. A partir de la nueva ley de impuestos a las grandes fortunas, se otorgaría un 15% al Registro Nacional de Barrios Populares”.

En tal sentido, adelantó que “el o la responsable va a salir desde el Ministerio de Obras Públicas. Esto ya lo conversamos con la ministra Castillo y la intención es encarar este plan nacional desde los dos ministerios. Este encargado tendrá la responsabilidad de llevar adelante la idea de este programa nacional representando a la provincia”.

“Este plan nacional, es una gran apuesta en la que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y los ministerios de las provincias estaremos abocados al trabajo en los distintos barrios populares. Ahora vamos a trabajar en la firma de convenios y avanzaremos en el programa de acuerdo a la línea de trabajo que trace la provincia en conjunto con las y los responsables de la Secretaría de Integración Socio Urbana”. 

“Vamos a seguir trabajando para avanzar en esta política pública que viene a reconocer los derechos ciudadanos de las y los vecinos de estos barrios populares que necesitan ser identificados por el ReNaBaP e incluye a todas y todos desde una mirada federal” finalizó.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.