Tierra del Fuego participó de la presentación de la secretaria de Integración Socio Urbana

El área estará encargada de avanzar con el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBap), que a futuro creará programas y proyectos para la urbanización de los barrios populares, apertura de calles, mejoramiento habitacional y la creación de espacios públicos.

ACTUALIDAD30 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200929-WA0203
Secretaria sociourbana

La ministra de Desarrollo Humano Verónica González, participó en la presentación de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) que integrará la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El acto de presentación estuvo a cargo del ministro Daniel Arroyo y contó con la participación de ministras y ministros de todas las provincias en el marco del Consejo Federal de Desarrollo Social. 

Al respecto, señaló que “nos informaron sobre la creación de esta flamante Secretaría, que a través del Registro Nacional de Barrios Populares, va a llegar a todos los rincones del país. Como ministras y ministros tenemos la valiosa responsabilidad que en un corto plazo, los gobiernos provinciales presenten la propuesta para llevar adelante este registro”.

En ese sentido, detalló que “el Gobernador será quien designe a la persona que tendrá la responsabilidad de llevar adelante el primer nivel de prioridades respecto a las urbanizaciones, lo que tiene que ver con tierras fiscales y la compra de tierras para avanzar en estos barrios populares. Aproximadamente hay 4400 barrios identificados, pero tanto el ministro Arroyo como el Presidente de la Nación están convencidos que falta relevar una parte, así que ese será nuestro trabajo en el territorio identificando los barrios y asentamientos del país”. 

Asimismo agregó que “esta Secretaría contará con un fondo de urbanización de alrededor de unos 8 mil millones de pesos que serían una especie de fideicomiso donde se van a definir prioridades. A partir de la nueva ley de impuestos a las grandes fortunas, se otorgaría un 15% al Registro Nacional de Barrios Populares”.

En tal sentido, adelantó que “el o la responsable va a salir desde el Ministerio de Obras Públicas. Esto ya lo conversamos con la ministra Castillo y la intención es encarar este plan nacional desde los dos ministerios. Este encargado tendrá la responsabilidad de llevar adelante la idea de este programa nacional representando a la provincia”.

“Este plan nacional, es una gran apuesta en la que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y los ministerios de las provincias estaremos abocados al trabajo en los distintos barrios populares. Ahora vamos a trabajar en la firma de convenios y avanzaremos en el programa de acuerdo a la línea de trabajo que trace la provincia en conjunto con las y los responsables de la Secretaría de Integración Socio Urbana”. 

“Vamos a seguir trabajando para avanzar en esta política pública que viene a reconocer los derechos ciudadanos de las y los vecinos de estos barrios populares que necesitan ser identificados por el ReNaBaP e incluye a todas y todos desde una mirada federal” finalizó.

Te puede interesar
mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.