
Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.
Se aprobaron créditos por más de $320.000.000 y cerca de 400 empresas ya recibieron asistencia o se encuentran realizando el armado de la carpeta para su análisis.
ACTUALIDAD30 de septiembre de 2020
TDF Isla Digital
El Banco de Tierra del Fuego realizó un balance de las solicitudes y distribución de las Líneas de Crédito del Programa de Recuperación Económica y Social (PROGRESO), desde el comienzo de la pandemia COVID 19. En este contexto, fueron aprobados créditos por más de $320.000.000 y son cerca de 400 las empresas que ya recibieron asistencia o están en contacto con la entidad para el armado de su carpeta de solicitud.
Del conjunto de las Líneas PROGRESO del BTF liquidadas a la fecha, el 64% pertenece al sector de Servicios personales o Comercio, el 20% corresponde al sector de Producción y Servicios a la Producción y, por último, el 16% restante corresponde a Turismo, Hotelería y Gastronomía.
La totalidad de los casi 700 clientes que pueden recibir préstamo de la Entidad recibieron respuesta. De este grupo 210 clientes ya recibieron créditos, alrededor de 45 están los últimos pasos administrativos para recibirlo, y otro número similar se encuentra en la etapa de análisis en la entidad. Con más de 150 clientes existe comunicación constante para cumplimentar los requerimientos para avanzar con la solicitud formal. Cabe destacar que el resto de los clientes no han respondido al contacto del Banco por distintos motivos.
Las líneas PROGRESO cuentan con períodos de gracia y plazos de pago acordes con las necesidades de cada destino y sector productivo y se solicitan a través del sitio web de la entidad www.btf.com.ar.
Las solicitudes ingresadas se distribuyen entre el BTF, el Ministerio de Producción y Ambiente y el INFUETUR de acuerdo al cliente, su situación financiera, sector productivo y la disponibilidad de documentación. En su mayoría, cuando los clientes no encuadran en la categoría “sujeto de crédito” se debe a que sus antecedentes no son suficientes para acceder a créditos en el sistema financiero, lo que imposibilita la asistencia por parte del Banco.

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada del programa de Turismo Social, a través de la cual estudiantes de nivel medio realizaron una navegación en catamarán por el Canal Beagle.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la firma de un nuevo convenio marco del programa municipal “Construyendo Caminos”, junto a representantes de más de diez instituciones educativas de nivel inicial y primario de la ciudad.

Estela Lavenia Lavagña titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, explicó la situación actual para la atención a benefiiarios de la OSEF, a partir de rescidir en convenio de prestación.

La secretaria del Juzgado Federal Electoral,Paula Bassanetti, se refirió a la implementación del sistema de Boleta Única Papel y el balance fue positivo en términos generales.