
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El gobernador, Gustavo Melella acompañado por la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y funcionarios de la Secretaria de Protección Civil se reunieron con autoridades nacionales y familiares de víctimas de tránsito para refrendar la firma del convenio de colaboración entre la provincia y la Nación.
ACTUALIDAD02 de octubre de 2020
TDF Isla Digital
El acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial tendrá como objetivo fundamental la consolidación del trabajo integral que deben llevar, tanto el gobierno nacional como el provincial garantizando no solo la seguridad en el tránsito sino también el adecuado acceso a la justicia y a los niveles mínimos de protección en los diferentes áreas.
En referencia a la firma, Melella destacó que “es importante el trabajo en conjunto de los entes gubernamentales como así también de las organizaciones no gubernamentales que tanto hacen en esta materia” y valoró que “después de muchos años le podremos dar un apoyo integral a quienes sufren este tipo de accidentes”.
Por su parte, la Ministra Chapperón comentó que “este convenio nos permitirá articular la acciones necesarias con los distintos sectores del Estado para asistir a víctimas y sus familiares” y agregó “podremos hacerlo desde la secretaría de Derechos Humanos como así también desde Acceso a Justicia”.
De la reunión también participó Juan Olmos funcionario de la Agencia Nacional de Seguridad Vial además de referentes nacionales de distintas ONG´S como lo son: Teresa Mellano, presidenta de la Red Nacional de Víctimas de Tránsito; su vicepresidenta Gladys Bizzozzero; Viviam Perrone de Madres del Dolor, Silvia González, presidenta de Estrellas Amarillas y familiares de víctimas como Graciela Celis y Beatriz Mengual.
Respecto del encuentro, Bizzozzero remarcó que “hoy es un día muy emocionante para quienes estamos en esta lucha desde hace años” y agregó “siempre hemos tenido el apoyo de quienes trabajan en Transporte de la provincia y esta firma es el resultado de un trabajo conjunto con ellos”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.