Respaldo al paquete de medidas económicas anunciadas por Nación

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, acompañó el paquete de medidas económicas anunciadas por el Gobierno Nacional para reactivar la producción y las exportaciones agrarias, mineras e industriales.

ACTUALIDAD02 de octubre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201001-WA0098
Medidas económicas

"Es necesario poner a la Argentina de pie. A quienes estamos gobernando nos tocó transitar una situación difícil y compleja, pero con trabajo, con el máximo esfuerzo y utilizando el ingenio vamos a poder sobrellevar la situación y también poner de pie a Tierra del Fuego", sostuvo el Gobernador, quien entendió que las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Martín Guzmán, "apuntan a reactivar una economía muy golpeada en los últimos cuatro años y en medio de una pandemia global".

Melella además sostuvo la necesidad de encontrar alternativas que "nos permita mitigar el duro golpe que la pandemia está dando en la economía de la provincia también, y en eso trabajamos cada día, respaldando a los sectores productivos fueguinos y la actividad privada".

"Por eso acompañamos estas medidas anunciadas por el Gobierno de Alberto Fernández, porque buscan lo mismo: encontrar ese camino del crecimiento, cuidando el trabajo y promoviendo los sectores vinculados a la actividad productiva", finalizó.

*Las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional*

Vinculadas al sector agroindustrial:
Compensación y estímulo a pequeños productores de soja y cooperativas: 
Inversión pública de hasta $11.550 millones para el sector. 
Esquema de derechos de exportación para el complejo sojero: se reducen las alícuotas de forma transitoria tanto para las ventas al exterior de grano de soja como para sus principales derivados.

Vinculadas al sector industrial: modificación del esquema de derechos y reintegros a la exportación con una mirada estratégica para:
Incentivar la producción con alto valor agregado.
Fomentar la industria argentina y el empleo de calidad.
Diversificar y complejizar la canasta exportadora.
Baja de los derechos de exportación de los bienes finales industriales a 0% y de los insumos elaborados industriales al 3%. En el caso de automotriz, la baja al 0% de bienes finales es solo para las exportaciones automotrices incrementales extra Mercosur.
Suba del piso de reintegros a la exportación en función del valor agregado: suba de los bienes finales industriales a 7% y de los insumos elaborados industriales a 5%.

Vinculadas al sector minero. 
Reglamentación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que estableció un tope del 8% para los derechos de exportación de los metales.
 
Vinculadas a la industria de la construcción. 
Se trabaja en dos proyectos de Ley:
Beneficios impositivos para estimular la inversión en proyectos nuevos.
Bienes Personales: Exención durante tres años sobre los activos financieros que se apliquen a nuevas construcciones.
Impuesto a las Ganancias: Se difiere el pago del Impuesto a las Ganancias y del Impuesto sobre las Transferencias de Inmuebles correspondiente al aporte de un inmueble (por ejemplo, un terreno) a un proyecto de construcción hasta el momento de finalizada o cobrada la obra.

Creación de Fondo Fiduciario de Cobertura y Promoción para brindar sustentabilidad al sistema de Crédito Hipotecario.
Financiamiento: El fondo será autosustentable, se financia con aportes de las entidades financieras y con una porción de la cuota del crédito.
El fondo será administrado por la Agencia Hipotecaria Argentina, que se crea con el objetivo de promover el Crédito Hipotecario Bancario y movilizar el ahorro nacional, profundizando el mercado financiero en pesos.
 
Lanzamiento de planes exportadores y generación de ahorro de divisas:
Para sectores específicos con potencial exportador y con posibilidades de sustituir importaciones que permitan ahorrar divisas y generar empleo. Entre los sectores se destacan carnes, vinos, economía del conocimiento, automotriz, petróleo y gas, foresto industrial, textil, calzado, minería y metalmecánica.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

IMG_9482

Preocupación por crisis de la industria fueguina

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.

IMG-20251104-WA0129

Jornadas gratuitas de castración de perros y gatos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

IMG-20251104-WA0069

Nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

cretivas

Polos creativos lanzan nuevas propuestas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

IMG_9473

Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2025

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.