Presentación del proyecto que prevé construir un Centro de Rehabilitación en Ushuaia

El lugar estará destinado a atender patologías de discapacidad en niños y adultos. Contará con sector de internación y prevé ser un espacio de referencia para la región Patagónica.

ACTUALIDAD03 de octubre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201002-WA0078
Centro de rehabitación

El gobernador Gustavo Melella, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza, encabezaron este viernes la presentación del proyecto que prevé construir un Centro de Rehabilitación en Ushuaia, destinado a atender patologías de discapacidad.

El lugar estará ubicado a 300 metros del Hospital Regional de Ushuaia y contará con 28 camas de internación; dos gimnasios para niños y adultos respectivamente y una pileta de rehabilitación, brindando un servicio de calidad que en la actualidad no existe en la provincia. 

El desarrollo del proyecto contó con la participación de personal de los Ministerios de Salud y de Obras y Servicios Públicos, así como de profesionales del Centro de Rehabilitación Fleni, sede Escobar.

Al respecto, el Gobernador expresó que “tenemos el desafío de pensar en un Centro de rehabilitación de Ushuaia que sea de referencia en la provincia y en la región patagónica. Contamos con la Ley de financiamiento que podemos usar para brindar un servicio de altísima calidad y que es el desafío de nuestra gestión, ya que esto tiene que ver con invertir en salud pública”.

Melella sostuvo que la ejecución de este espacio “implica una gran alegría, sobre todo por volver a contar con el acompañamiento del Doctor Lisandro Olmos y el Kinesiólogo y Jefe de Rehabilitación del Fleni, Oscar Alzua, quienes estuvieron en el desarrollo del Centro de Rehabilitación `Mamá Margarita´ cuando estuvimos en el municipio de Río Grande, y que fue un salto de calidad muy grande”.

Asimismo el Mandatario Provincial planteó el desafío desde lo profesional y lo humano. “Poder pensar que los profesionales y no profesionales que trabajen en ese lugar tengan además de una buena formación, la calidez humana que requiere este tipo de lugares” evaluó.

A su vez, la Vicegobernadora Urquiza, hizo referencia a que este proyecto “es una deuda muy grande que tiene la provincia desde hace mucho, donde se habló de la ampliación del Hospital Regional Ushuaia y en esa ampliación incluir un centro de rehabilitación que fue solicitado por familiares de quienes necesitan este tipo de terapias, y deben trasladarse a otras provincias”. 

“Tenemos el compromiso de concretar este proyecto, para lo cual se hará una presentación a autoridades nacionales con el objetivo de obtener los recursos. En caso que esto no sea posible, nosotros contamos con financiamiento del endeudamiento, que es una de las modificaciones que se hizo con la Ley Progreso, con lo cual seguiremos adelante para finalmente concretar esta obra” aseguró.

En el acto estuvieron presentes, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; las ministras de Salud, Judit Di Giglio y de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el secretario de Gestión de Redes Asistenciales, José Torino; el secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi; el director Médico del Centro de Rehabilitación Fleni de Escobar, Doctor Lisandro Olmos; el Kinesiólogo Oscar Alzua, así como personal de los ministerios provinciales mencionados.

Te puede interesar
IMG-20251018-WA0116

Desarme de las estructuras precarias levantadas en el sector fel barrio Esperanza II, e

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

IMG_9136

Primera Jornada de Formación Geoespacial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

IMG_9134

Municipio desarmó las estructuras ilegales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.

20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.