
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Autoridades provinciales y nacionales encabezaron el encuentro virtual donde participaron referentes del sector turístico y gastronómico de Tierra del Fuego, con el fin de dialogar sobre las medidas necesarias tendientes a la futura apertura del turismo para la temporada estival.
ACTUALIDAD06 de octubre de 2020
TDF Isla Digital
En la reunión participaron las ministras de Salud, Judit Di Giglio y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos Adriana Chapperón, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, el Secretario de Turismo de Ushuaia, José Luis Recchia; el subsecretario de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Ushuaia, Lucas Corradi; la responsable del Área de Epidemiología de la Municipalidad de Ushuaia, Adriana Basombrío y representantes de la Cámaras de Turismo; Hotelera y Gastronómica; de Comercio; del gremio UTHGRA y de la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo.
En ese sentido la Secretaria de Acceso a la Salud de Nación, Carla Vizzotti expresó que “tenemos una mirada hacia la recuperación de actividades, siempre transmitiendo las decisiones del Estado nacional, de las provincias y municipios, que está en cada uno de ellos el hacer todo lo posible para reactivar el sector y es fundamental contar con el acompañamiento del sector privado y de la sociedad”.
Por su parte, el médico Infectólogo Gustavo Daniel Lopardo señaló que “sabemos y entendemos el deseo que hay por parte de los fueguinos de ver cómo se pueden ir abriendo y pensar en un eventual verano con turismo”. Ante esto explicó que “Nación, Provincia y las intendencias trabajan en ese sentido, pero hay un rol fundamental y es el de cada uno como ciudadano”.
“La única forma de contener la expansión del virus es que cada uno de nosotros entienda que todos hoy podemos ser personas asintomáticos, y por eso es fundamental respetar las medidas sanitarias, es necesario esmerarnos en cuidarnos y se logrará disminuir el número de casos y eso permitirá abrir más actividades” evaluó el profesional.
Al respecto, el presidente del INFUETUR Dante Querciali sostuvo que “abordamos temáticas relacionadas a la situación actual, siguiendo el objetivo de Nación en relación a la unificación de protocolos y la importancia de los cuidados que debe tener cada persona a nivel social, continuando con la concientización en ese aspecto sobre todo el uso de tapabocas, lavado de manos y el distanciamiento social, enmarcado en la necesidad de poder tener una temporada de verano en Tierra del Fuego, que es muy importante para nuestra provincia”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.