Avances en la implementación del programa de Gobierno Electrónico

El jefe de gabinete de la Municipalidad, David Ferreyra informó sobre los avances en la implementación del programa de Gobierno Electrónico que lleva adelante el municipio y que se aceleró a partir de la pandemia, acompañando el proceso de tecnologización profundo y acelerado que vivió la sociedad. 

ACTUALIDAD08 de octubre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201007-WA0122
Digitalización

“El proceso de modernización marcha muy bien, a medida que se fueron aceitando los procesos de funcionamiento, ya se realizaron más de 3000 expedientes electrónicos y más de 1400 notas creadas. La implementación de estas herramientas de gobierno electrónico le ha brindado mayor dinamismo a todos los procesos administrativos y fortaleció la transparencia de los actos públicos” explicó Ferreyra. 
En relación a la transparencia, el jefe de gabinete explicó que “el sistema no permite dar marcha atrás en los procedimientos, así que lo que queda plasmado, no se puede modificar. Y esto da mayor transparencia a todo el circuito administrativo”. 
Asimismo, tiene otro impacto positivo es “el cuidado del medio ambiente, porque desde hace 2 meses que no usamos papel en los nuevos expedientes. Por supuesto, que aquellos expedientes anteriores que venían en papel, continúan; pero no se generan nuevos y esto reduce la huella de carbono de la Municipalidad”. 
Entre otras de las medidas implementadas, se encuentra el botón de pagos, que “también tiene que ver con la modernización del Estado. Hoy todos los impuestos que cobra el Municipio se pueden pagar electrónicamente y esto redunda en una mejora de la Administración y en la calidad de los servicios que brinda el Municipio a los ciudadanos. La pandemia adelantó y aceleró los procesos de digitalización, con aceptación de parte de los vecinos y vecinas”.  
Además, el día de ayer, la Municipalidad informó que se llevó adelante la primera licitación pública digital. “Toda la documentación del proyecto y de las empresas se subió de forma digital y el sistema tiene controles rigurosos y no permite ver las ofertas, de forma previa al día y al horario de la apertura. La apertura se hizo a través de zoom desde la página de la Municipalidad con la presencia de las empresas. Se trata de un verdadero hito en materia de transparencia para la gestión municipal, en el marco de la pandemia” explicó Ferreyra. 
En materia de recursos humanos también se capacitó a todo el personal, “tanto para el trabajo remoto desde el hogar, como para el trabajo en oficina. Hoy por la pandemia, todas las oficinas atienden con sistema de turnos online. Todos los trámites que no se pueden hacer por internet, se hacen con un turno asignado para hacerlo. Esto fortaleció un estado municipal moderno con uso intensivo de estas nuevas herramientas tecnológicas”. 
En relación a los desafíos para el futuro, el jefe de gabinete explicó que “vamos a seguir avanzando con nuevos proyectos, con el desarrollo del Sistema Genus para que todos los trabajadores puedan acceder a su información online. También estamos desarrollando un módulo que identifica la situación sanitaria y la evolución de cada uno de los trabajadores. Cada director de administración tiene bajo su responsabilidad la carga y eso se acompaña con el monitoreo permanente de la salud por parte del equipo de epidemiología de la Municipalidad”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.