El SEMUP inauguró ciclo de conversatorios por Internet

El Sindicato de Empleados del Estado Municipal y Provincial, inauguró un ciclo de conversatorios a través de su página de Facebook, con la charla sobre dislexia que estuvo a cargo del pediatra y especialista Gustavo Abichacra.

ACTUALIDAD08 de octubre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20201008_012520

El disertante indicó que la dislexia es la dificultad para leer en forma fluida, exacta y automatizada, en un niño sano que ha sido debidamente estimulado. Es la más común después de la disgrafía (dificultad para escribir) y de la discalculia (dificultad para hacer cálculos matemáticos).

Entre los ejes principales abordados en la charla estuvieron las señales de alerta, la importancia de la detección precoz de la dislexia y los procedimientos a seguir para tratar este tipo de dificultad.

Abichacra expuso además que, según una encuesta realizada a docentes en Santa Fe, el 45% no sabía absolutamente nada sobre el tema, el 30% sabía algo, sólo el 10% hacía algo; mientras que el 15 por ciento de los encuestados no quiso contestar. Esto significa que “el 90% de los disléxicos no tiene atención”.

El especialista, es integrante de DISFAM Argentina, una asociación sin fines de lucro que tiene como finalidad dar el conocimiento necesario a la sociedad sobre las Dificultades Específicas del Aprendizaje.

El objetivo fundamental de la asociación es la difusión y conocimiento de la problemática de la dislexia y otras DEA (Dificultades específicas en el aprendizaje), y actuar como enlace entre los padres, la comunidad educativa en todos sus niveles y los profesionales de la salud en los distintos ámbitos de la comunidad.

En la Argentina, en octubre de 2016, se sancionó la Ley 27.306, que declaró de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA) y su Decreto Reglamentario 289/2018, del 9 de abril de 2018 que promueve el derecho de las personas con DEA y el desarrollo de políticas públicas en materia de educación y salud. Tierra del Fuego es una de las pocas provincias que no ha adherido a la ley nacional.

La dislexia es una de las primeras causas de fracaso escolar. Se estima que entre un 10 y 15% de la población mundial presenta alguna dificultad de este tipo.

Finalmente, cabe mencionar que el concejal Juan Carlos Pino, que participó del conversatorio, presentará un proyecto declarando de interés el “Día Internacional de la Dislexia”. El proyecto será tratado en la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, prevista para el 21 de octubre.

Te puede interesar
IMG-20251018-WA0116

Desarme de las estructuras precarias levantadas en el sector fel barrio Esperanza II, e

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

IMG_9136

Primera Jornada de Formación Geoespacial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

IMG_9134

Municipio desarmó las estructuras ilegales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.

20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.