
Este fin de semana hay varias actividades para compartir en familia y con amigos propuestas por el gobierno de la provincia.
Tolhuin fue fundada el 9 de octubre e 1972, es una localidad y municipio de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina, que tiene algo más de 10.000 habitantes. Su nombre proviene de la voz Tol-wen en idioma selk'nam y significa 'corazón'.
CULTURA09 de octubre de 2020Este municipio pertenece al departamento Tolhuin. El 5 de octubre de 2012 fue sancionada la ley â 892 que transformó la comuna de Tolhuin en municipio.â
La población se ubica en la cabecera oriental del lago Fagnano, nombrado en lengua selknam lago Khami. Se trata de una región de paisajes de bosque andino patagónico y lagos de origen glacial. El turismo es factor preponderante en su economía.
Por iniciativa del Gobernardor Ernesto Manuel Campos, se impulsó la construcción de hoteles y hosterías en toda la isla de Tierra del Fuego, junto a la ruta Nacional N.º 3, con el objetivo de fomentar el turismo. De tal modo que en 1964 se inauguró la Hostería Kaiken, tal como se la conoce en la actualidad, uno de los puntos panorámicos visitados por el turismo para apreciar el lago Fagnano y el bosque andino patagónico que lo enmarca.
Se destaca la actividad forestal, en trabajos primarios y secundarios que permiten darle valor agregado a la materia prima por excelencia que es la madera de lenga. El bosque subantártico ó andino, ocupa el 30 % de la superficie y se halla desde el paralelo 54 hasta el extremo sur de la isla.
Hoy cumple 48 años de su fundación con un marco de celebración enmarcada en al situación de pandemia.
Este fin de semana hay varias actividades para compartir en familia y con amigos propuestas por el gobierno de la provincia.
La Secretaria de Cultura invita a la comunidad de Río Grande a la proyección de la Película argentina "Cuando acecha la Maldad" del director Demian Rugna.
La Secretaria de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a editoriales independientes y autogestivas de las ciudades de Río Grande y Ushuaia a participar de ‘Entre islas’.
El equipo de la organización del evento está conformado por en Dirección y Producción Arq. Roxana Ukmar, Director Lic. Javier Luzi, Programación Manuel Germano, Prensa Mgtr. Luis Kramer, Coordinadora del Jurado Joven Graciela Garzelli, Producción Lula Vitale, RRPP y Producciónes internacionales Gabriel Díaz Fernández, Diseño de Imagen Mario de Mendoza, Producción Audiovisual Lic. Nicolás Fogolini. Ellos forman parte de este grupo de tareas para la realización.
El lunes el Centro Cultural “Nueva Argentina” estará inaugurando la muestra denominada “Nuestra Ushuaia… Naturaleza Única”. Forma parte de un proyecto desarrollado por Gestoras Culturales TdF.
Estará a cargo del maestro Pablo Ahmed, integrante del Ballet oficial del Opera House del Cairo Redha Troup y de la bailarina Samara Fouad. La cita será en San Martín 1052 y es abierta a todo el público interesado en participar.