
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
El Consejo de la Magistratura de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, hace saber que se encuentra abierto el registro de aspirantes para cubrir dos cargos de Juez del Superior Tribunal de Justicia de esta provincia, con asiento en Ushuaia. El cierre de inscripción es el 8 de noviembre de 2020.
ACTUALIDAD15 de octubre de 2020
TDF Isla Digital
Los requisitos para ser Juez del Superior Tribunal de Justicia son:
• Ser argentino con diez años en ejercicio de la ciudadanía;
• Tener por lo menos 35 años de edad;
• Ser abogado con 10 años en ejercicio de la profesión
Además se computarán como años en ejercicio de la profesión, los desempeñados en cualquier función pública que exija tal titulo, según el art. 143 de la Constitución Provincial.
Los antecedentes deberán acreditarse mediante certificados o instrumentos fehacientes, tal lo indica el art. 23 de la Ley Provincial N° 8 y art. 26 del Reglamento lnterno del Consejo de la Magistratura.
Asimismo, conjuntamente con los instrumentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos exigidos por el art. 143 de la Constitución Provincial y demás antecedentes profesionales y/o académicos que invoque el postulante, deberá presentar inexcusablemente la documentación y declaraciones juradas indicadas en el art. 28 del Reglamento Interno.
En tanto, no serán considerados aquellos antecedentes que no se encuentren fehacientemente acreditados en el curriculum vitae al momento de la inscripción, ya sea mediante constancias originales o fotocopias certificadas de las mismas.
Antes del cierre de la fecha de inscripción, los postulantes deberán completar y remitir vía correo electrónico a [email protected], el formulario de pre-inscripción que se encuentra disponible en la página web del Consejo de la Magistratura https://bit.ly/3k2hDNB y ser firmado de puño y letra por el postulante. A su vez, deberán denunciar una cuenta de correo electrónico a fin de solicitar los contactos necesarios durante la tramitación del concurso.
La inscripción puede realizarse por correo electrónico, a la cuenta oficial [email protected] y ratificarse vía postal o en forma personal en la sede del organismo.
Los concursantes deberán, indefectiblemente, constituir domicilio a los efectos del concurso en la Provincia de Tierra del Fuego (no podrán hacerlo en los estrados del tribunal ni oficinas públicas), donde serán validas todas las notificaciones que se le cursen.
Las inscripciones se recepcionarán en la sede del Consejo de la Magistratura, sito en Av. Alem 2320 de Ushuaia (CP 9410) Tierra del Fuego, en forma personal o por correo electrónico. En caso de optar por inscribirse personalmente, deberán comunicarse previamente al teléfono (02901) 437080, de lunes a viernes de 9 a 12, a los fines de solicitar turno para concurrir a la sede del organismo.
Los postulantes serán evaluados mediante una entrevista personal y examen a realizarse de manera presencial o remota. La modalidad que determine el Consejo de la Magistratura, en virtud de la situación sanitaria, será notificada a los concursantes con la debida antelación a la cuenta de correo electrónico denunciada.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.