Protocolos para turismo de buques en el puerto de Ushuaia

Los buques que lleguen a Ushuaia deberán tener como único destino la Antártida y no podrán amarrar en otros puertos. Los pasajeros arribarán y abandonarán la provincia en vuelos charter y en medio de un cordón sanitario desde y hacia el Aeropuerto.

ACTUALIDAD15 de octubre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201015-WA0051
Protocolo puerto de Ushuaia

El vicepresidente de la Dirección Provincial de Puertos Miguel Ramírez aseguró que el Puerto de Ushuaia “es el único puerto del Cono Sur que ha presentado ante Nación un protocolo sanitario” para la recepción de pasajeros, y que fue elaborado conjuntamente con el Ministerio de Salud, Sanidad y Fronteras, Prefectura Naval y otros organismos. 

El funcionario aclaró que la operación sólo estará permitida a los cruceros que realicen viajes a la Antártida, sin tocar otros puertos de la región. Los turistas “saldrán desde el puerto de Ushuaia” hacia el Continente Blanco, para posteriormente regresar a Ushuaia y abandonar la provincia en un vuelo charter. 

Ramírez señaló que desde la Dirección Provincial de Puertos “estamos manejando distintos escenarios posibles” pero que dependen de las políticas que adopte el Estado nacional respecto a la apertura de fronteras, y el restablecimiento de los vuelos comerciales de cabotaje e internacionales.

“De los escenarios que se trabajaron y que se están trabajando y se presentaron a las autoridades nacionales, tanto Ministerio de Salud, de Turismo, Migraciones, Transporte y Vías Navegables, están conformes a los vuelos denominados ‘burbuja´ donde los pasajeros salen de su lugar de origen y vienen directamente a Ushuaia; y desde el Aeropuerto Internacional son trasladados de manera aislada y con un cordón sanitario al barco” puntualizó el Vicepresidente de la DPP. 

Previo a su arribo a Tierra del Fuego, los pasajeros serán testeados y habrán cumplido una cuarentena preventiva. Luego serán sometidos a tests rápidos dentro del mismo buque.

El funcionario confirmó que es una sola empresa la operadora de estos cruceros “y esto no tiene que ver ni con la situación de la provincia, ni del país, sino que a consecuencia de la gran depresión que presenta el mercado internacional debido a la pandemia, no todas las empresas pueden operar de esta manera, mucho menos las empresas que se encargan de los cruceros de gran porte”.  

Los buques antárticos que amarrarán en el Puerto de Ushuaia “tienen una capacidad de 200 pasajeros que serán limitados a 150 o 160” aseguró el funcionario.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).