
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El tema se trató en la segunda reunión de la Comisión ad hoc para abordar temas específicos aduaneros. El espacio es generado desde la Comisión para el Área Aduanera Especial.
ACTUALIDAD16 de octubre de 2020
TDF Isla Digital
Con la presencia del Secretario de Industria y Promoción Económica de la Provincia, Juan Ignacio García, se realizó la segunda reunión de comisión ad hoc de la CAAE donde se avanzó en el análisis de dos propuestas. En primer término, la posibilidad de implementar un sistema simplificado para la exportación de pequeños productores fueguinos que quieran colocar sus productos originarios en el territorio nacional. En segundo lugar, un proyecto para actualizar las resoluciones aduaneras que regulan el comercio entre el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego, el resto del país y el exterior.
Sobre el proyecto de implementar un sistema de exportación simplificado para pequeños productores, el Secretario destacó que la “intención es poder consensuar nuevos mecanismos que sirvan para facilitar la exportación de bienes producidos en Tierra del Fuego, y si hay que modificar normativa aduanera o de AFIP, que la Comisión para el Área Aduanera Especial sirva de vehículo para promover los cambios que hagan falta”.
“Básicamente un sistema de exportación simplificado lo que busca es reducir los costos de exportación para pequeños productores de mercadería que acrediten origen en la isla y además permitir que puedan exportar incluso empresas o emprendedores que no estén inscriptos como importadores y exportadores” especificó.
A su vez, García aseguró que para esto “se están pensando distintos mecanismos, uno de ellos sería aplicar el 'Exporta Simple' adaptado a la realidad de Tierra del Fuego”.
Por otro lado, el funcionario se refirió a las modificaciones planteadas para las resoluciones aduaneras 709 y 744 y comentó que “se trata de la normativa básica que rige la integración comercial de la provincia con el resto del país y el exterior. Es muy importante que se esté trabajando en su modernización y que la CAAE pueda tomar intervención para dar opinión”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.