Promoción del programa Alimentar Saberes

La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la nación tiene el objetivo de promover estilos de vida saludables y mejorar las condiciones alimentarias y nutricionales mediante acciones de intercambio y capacitación en sectores vulnerables.

ACTUALIDAD19 de octubre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201018-WA0081
Alimentar saberes

El Ministerio de Desarruollo Humano, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano Zona Norte, participó en el lanzamiento del Programa Nacional de Educación Alimentaria  “ALIMENTAR SABERES”.  La reunión estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Social de la Nación Lic. Daniel Arroyo y a la Secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso. Participaron la secretaria de Desarrollo Humano Zona Norte, Daniela Soria y la directora Provincial de Gestión de Políticas Sociales, María Belén Córdoba.
 
Al respecto, la Secretaria de Desarrollo Humano Zona Norte, Daniela Soria, explicó que “en el Día Mundial de la Alimentación participamos en este grato encuentro que busca mejorar la calidad de la alimentación de la población. Desde el primer día de gestión asumimos el compromiso de trabajar en la promoción e inclusión de las y los vecinos de la provincia, siendo garantes de derechos y es por eso que integramos a los módulos alimentos frescos como carne, pollo, frutas y verduras, con el fin de garantizar una mejor calidad de vida para las y los vecinos de la provincia”.

En ese sentido señaló que “entendemos que este programa será un eje fundamental para visualizar y enfrentar la mala alimentación y sus consecuencias para el crecimiento y desarrollo de las niñas, niños y adolescentes garantizando el derecho a vivir en condiciones de bienestar y con un sano desarrollo integral. Para lograrlo vamos a trabajar en la articulación con el gobierno nacional, los municipios y diferentes organizaciones, con la finalidad de favorecer la calidad nutricional, fomentar la producción y consumo local de alimentos sanos, seguros y soberanos”.

“Sabemos que la pandemia nos puso en un contexto particular de emergencia social y sanitaria que afectó a una parte importante de la población nacional y provincial. Este programa ‘Alimentar Saberes’ será una herramienta más que se suma a las acciones que implementó el Gobierno Nacional para continuar con la tarea de garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria, en el marco del Plan Argentina contra el hambre”, detalló.

Asimismo puntualizó que “la pandemia nos obligó a pensar y realizar cambios estructurales y uno de ellos es mejorar la calidad alimentaria y fortalecer el trabajo con las ferias, acercando a los productores con los consumidores. Debemos acompañar a los comedores comunitarios en un camino de inclusión social, a que las familias vuelvan a comer en sus casas y que estos se transformen en centros comunitarios promotores de educación, el deporte y la cultura”.

Al finalizar la funcionaria expresó que “sabemos que hay un aumento evidente de la desocupación y de los índices de pobreza e indigencia, es evidente que debemos hacer un cambio y la mejora alimentaria, tal cual lo indica el ministro Daniel Arroyo y ahí está nuestro compromiso en trabajar para mejorar la calidad alimentaria de las y los más pequeños”.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9888

Cambio de circulación de calle del barrio Los Pinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas que a partir del 1 de diciembre, entrará en vigencia la modificación del sentido de circulación en diversas arterias del barrio Los Pinos, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 6105, la cual indica que sean de mano única varias calles del sector.