Prevención COVID-19: Ultiman detalles de logística y capacitación del personal

En el marco del programa nacional y federal, “DetectAr”, la Municipalidad de Ushuaia ultima detalles sobre la logística y capacitación a los y las trabajadoras municipales, para salir en los próximos días a efectuar la detección precoz  de covid-19, en un trabajo territorial en los distintos barrios de la ciudad. 

SALUD20 de octubre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201019-WA0138
Programa detectAr

El subsecretario de Políticas Sanitarias, Dr. Lucas Corradi, explicó que “a partir de la adquisición de los test donados por la firma Sealand y a los que se sumarán los que donó la empresa Newsan, vamos a desplegar agentes sanitarios para contribuir con la detección temprana del virus”. 
Asimismo, el médico contó que “en los próximos días, se informará a la comunidad cuáles serán los barrios donde el personal debidamente identificado hará el despliegue para trabajar en esta detección del virus, con  los vecinos y vecinas”. 
La logística prevista consiste en que los trabajadores municipales vayan puerta a puerta y a partir de una encuesta con algoritmos,  detecten las personas sintomáticas para efectuar el hisopado corto, el cual revelará los resultados en un tiempo de 10 a 15 minutos. 
Corradi mencionó que “en caso de que la prueba dé positivo, automáticamente el vecino es poseedor de coronavirus y se toman las medidas pertinentes para darle seguimiento junto al núcleo familiar”. En tanto, “si el resultado es negativo, se requiere un hisopado para hacer el PCR (hisopado convencional), ya que la prueba rápida de diagnóstico in vitro (test rápidos), puede dar un falso negativo después del séptimo día de contraído el virus”. 
Cabe mencionar que los trabajadores realizarán en forma inmediata una ficha epidemiológica y a través de pocas preguntas buscarán los nexos para evitar la propagación de la enfermedad. Se dejarán instrucciones y luego se contactará epidemiología para hacer el seguimiento correspondiente, según las características del paciente. 
El funcionario municipal indicó que “la idea de este trabajo, es que sea dinámico en cada uno de los barrios. Esto nos permitirá descongestionar la línea de emergencias del 107 y a su vez, la demanda que está teniendo el laboratorio del Hospital Regional Ushuaia”. 
Se solicita la colaboración de los vecinos y vecinas para la atención de los trabajadores, los cuales estarán debidamente identificados y no requerirán ingresar a las viviendas.

Te puede interesar
guardias

Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD17 de febrero de 2025

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

odon

Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD12 de agosto de 2024

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

IMG_6330

Controles de detección temprana de la hepatitis

TDF Isla Digital
SALUD29 de julio de 2024

La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.

faring

Advierten los síntomas de estreptococo y el crecimiento de los casos

TDF Isla Digital
SALUD28 de noviembre de 2023

En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.