El Programa Cuidarnos TDF continúa con la realización de los nuevos test de antígeno

Los integrantes del Programa Provincial continuarán detectando casos sintomáticos en los barrios, y a partir de allí son derivados a salud para realizar en ese momento los test rápidos de antígeno.

SALUD20 de octubre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201020-WA0047
Test rápidos

El Ministerio de Salud extendió una charla a los y las integrantes del Programa Cuidarnos TDF sobre la realización de los nuevos test de antígeno y la coordinación de un trabajo conjunto para seguir llevando adelante en territorio la detección temprana de sintomáticos y concretar rápidamente los hisopados por parte del personal sanitario.

En ese sentido, el secretario de Promoción Territorial, Juan Cherañuk consideró que “es un punto de inflexión importante, no solo para la ciudad de Ushuaia, sino también para toda la provincia, de esta manera vamos a poder contener aquellas situaciones de mayor extremo, necesidad y riesgo”.

“La dinámica es la que plantea el virus y estamos agradecidos por todo el equipo de trabajo que siempre está a disposición para hacer la detección temprana de sintomáticos y ahora trabajaremos junto a salud para que ellos realicen los hisopados en territorio” destacó.

De igual modo valoró la oportunidad de ser capacitados sobre la nueva metodología de hisopados que se llevan adelante y dijo que “seguiremos saliendo de acuerdo y en función a la demanda que ya venimos haciendo en territorio”.  

A su vez entendió que “tenemos la satisfacción de hacer un trabajo que es importante, se ve y el vecino lo necesita, por eso el Estado está presente para trabajar articuladamente y mitigar esta situación que hoy vivimos”.

Este trabajo coordinado se complementará con el que iniciará la Municipalidad de Ushuaia a partir del Programa Nacional DetectAR.  

Por su parte, el subsecretario de Políticas de Salud, Leandro Ballatore remarcó el trabajo en territorio que se realiza desde el Programa Cuidarnos TDF y la importancia de seguir haciéndolo junto a salud, explicando que “ellos identifican a las personas que tienen síntomas, hacen el aislamiento de esas personas y nos contactan para informarnos sobre estas personas que presentan síntomas como caso sospechoso y a partir de ahí tomamos intervención del hisopado y obtener un resultado”.

“Con los chicos y chicas estuvimos trabajando particularmente toda la tarea que ellos hacen en campo, visitando casa por casa como una acción muy importante de saber qué está pasando realmente en los hogares de la ciudad” remarcó y dijo que “dialogamos sobre el concepto que lo importante y queremos transmitir a la comunidad nuevamente, es el aislamiento y no tanto el hisopado”.

No obstante, indicó que “se va a ampliar la cantidad de hisopados que hacemos, incorporando en este momento el test rápido antígeno como una herramienta que nos va a permitir tener resultados muchos más rápido y nos permite tomar acciones más rápidas sobre las personas que están en aislamiento”.

Respecto al trabajo conjunto con el Programa Cuidarnos TDF, reiteró que “van a ir realizando su trabajo en territorio para identificar los casos sintomáticos y los van a derivar a un centro de proximidad que salud haya determinado para que las personas en ese mismo momento se acerquen, y en ese mismo instante se le realice el hisopado sin la necesidad que estén llamando al 107” de esta manera “optimizamos los tiempos, evitando pasos y los resultados se obtienen más rápido”.

Por otra parte, Ballatore recordó que este test “es similar al que se viene realizando” explicando que “inicia con un hisopado nasofaringe igual que el de PCR; luego se coloca en un tubo con un reactivo, el cual posteriormente se utiliza como gotero donde se coloca sobre un reactivo y se va a marcar si es resultado positivo, y en caso que no indique nada es negativo”.

“En el caso que sea positivo, es diagnóstico, es decir que se considera que tiene coronavirus” precisó y señaló que “si el resultado da negativo, tenemos que pasar a una segunda etapa de confirmación con la PCR habitual, con otro nuevo hisopado, donde la idea es realizarlo en el mismo momento, entonces eliminamos todas las llamadas al 107 que podemos resolver en un mismo momento con la acción que realizan los chicos del Programa Cuidarnos TDF”.

Te puede interesar
guardias

Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD17 de febrero de 2025

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

odon

Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD12 de agosto de 2024

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

IMG_6330

Controles de detección temprana de la hepatitis

TDF Isla Digital
SALUD29 de julio de 2024

La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.

faring

Advierten los síntomas de estreptococo y el crecimiento de los casos

TDF Isla Digital
SALUD28 de noviembre de 2023

En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.