Tierra del Fuego participó de un Nuevo encuentro de COFESA

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, participó de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) presidido por el titular de la cartera sanitaria nacional, Ginés González García, ocasión en la que se revisó la situación epidemiológica de todas las jurisdicciones.

ACTUALIDAD24 de octubre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201023-WA0077
REUNIÓN COFESA

Del encuentro también participó el secretario de Estrategias Sanitarias, José Torino, quien comentó que además se abordó “el tema de la apertura de la aviación comercial en la República Argentina, con la intervención del secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina, hizo la recomendaciones internacionales respecto de los vuelos”.

“Además planteó que cada jurisdicción, si bien hay una norma nacional del Ministerio de Transporte y Aerolíneas Argentinas, se reserve la adecuación de los requisitos de ingreso de pasajeros y las frecuencias necesarias para cada provincia, por semana” amplió.

El doctor Torino anotó que “en ese proceso está trabajando el gobernador Gustavo Melella y miembros del gabinete, para tomar la decisión de cómo van a ser los vuelos a Tierra del Fuego en noviembre; puesto que para octubre solo queda programado el vuelo del 29”.

El funcionario fueguino adelantó que “los requisitos que está poniendo Tierra del Fuego es que los pasajeros que ingresen a la Provincia deben tener registrado en el DNI su domicilio acá y, además, presentar una PCR negativa de no más de 72 horas del horario de embarque en Ezeiza; o en su defecto un test rápido IGM negativo e IGG positivo”.

Observó que “en el caso que la persona no tenga domicilio en Tierra del Fuego, debe contar con una autorización especial, que en este momento puede tramitar en la página Aerolíneas Argentinas, en [email protected]”.

El Secretario de Estrategias Sanitarias agregó que a dichos pasajeros “se les entregará, en el aeropuerto de Ezeiza, un barbijo de alta seguridad, para que el pasajero lo use durante el vuelo y se acordó con Aerolíneas Argentinas que debe traerlo puesto” y que “en la circulación del Aeropuerto de Ushuaia se vuelven a controlar los requisitos enunciados”.

“Exigimos que durante la circulación del pasajero dentro del aeropuerto de Ushuaia, que está totalmente reglada y es mínima, lleve puesto el barbijo de alta seguridad” remarcó.

El doctor Torino agregó que el Ministro de la Nación “recalcó nuevamente la necesidad de que todas las jurisdicciones realicen todos los esfuerzos necesarios para que se respeten todas las medidas de prevención orientadas a cortar la cadena de contagio y que estás son una responsabilidad social, de cada ciudadano”.

El planteo fue argumentado en el hecho de que “los contagios laborales y en los medios de transporte no son significativos y que, por lo tanto casi todos los contagios que se han producido tienen que ver con la participación en reuniones no permitidas, en la falta de respeto a las normas básicas, como el uso de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento social que la gente debe tener en cuenta”.

Por otra parte, dijo que “quedaron en trabajar algunas cuestiones relacionadas con el financiamiento de los programas SUMAR, Proteger y REDES; y en la participación del proceso de reglamentación de la ley de Cannabis para uso medicinal, para el que la provincia ha nombrado ya un referente”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.