Primera producción de medicamentos del Laboratorio Fin del Mundo

En un hecho histórico hoy el Laboratorio del Fin del Mundo concluyó la elaboración del primer lote de medicamentos Atazavir de 300 miligramos, de nombre Suravir, que es de alta tecnología y está destinado al tratamiento de las personas afectadas por el HIV.

ACTUALIDAD26 de septiembre de 2018TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
laboratorio
laboratorio

Este primer lote tiene como destino el Ministerio de Salud de la Nación, quienes lo han comprado dentro del programa de VIH Sida para su distribución a nivel nacional. De esta manera, el Laboratorio del Fin del Mundo se convierte en un proveedor estable del ministerio nacional, para futuras compras.

La gobernadora Dra. Rosana Bertone y responsable del proyecto desde su origen, recorrió la planta para supervisar personalmente el acabado final del primer lote y señaló que “es una gran satisfacción presenciar esta primera producción de medicamentos. Se trata de un hecho histórico, en el que me he involucrado personalmente desde su génesis, y que nos va a permitir seguir creando puestos de trabajo de calidad. Para llevar adelante esta producción necesitamos profesionales de primer nivel, con un conocimiento técnico específico, que amplía la oferta de trabajo industrial para Tierra del Fuego. En épocas de pesimismo económico poder concretar esta primera producción es una luz de esperanza para seguir apostando a crear todos los días nuevos puestos de trabajo. Además al tratarse de medicamentos, es también una posibilidad para hacer más accesibles los medicamentos a quienes más lo necesitan”.

El Presidente del Laboratorio del Fin del Mundo Dr. Carlos López destacó la importancia de “diversificar y multiplicar los puestos de trabajo capacitado en nuestra provincia. Para llevar adelante esta producción necesitamos de profesionales de primer nivel, como ingenieros químicos, farmacéuticos, bioquímicos, biotecnologías y operarios con mano de obra altamente calificada”. 

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.