
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
La Secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos Lic. Sabrina Marcucci y el Secretario Legal y Técnico abogado César Molina Holguin participaron de una reunión de trabajo de articulación de redes interinstitucionales con la Dirección Interdisciplinaria de Atención Temprana (DIAT) del Poder Judicial a cargo de la Dra. Silvia Vecchi, Prosecretaria de Política Institucional en Acceso a Justicia del Superior Tribunal.
ACTUALIDAD27 de octubre de 2020
TDF Isla Digital
Participaron también el Secretario de la DIAT Dr. Luis Visitin y su equipo técnico, y la Coordinadora del Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad, Dra. Natalia Messineo
Durante la reunión se realizó un análisis de la conflictividad social de nuestra ciudad en la situación de emergencia sanitaria, se pusieron en común los distintos dispositivos de contención y asistencia desplegados por cada uno de los organismos y se evaluaron líneas de acción en conjunto a los fines de garantizar el acceso a derechos de los vecinos y las vecinas.
En ese sentido, frente al reconocimiento del contexto actual de vulnerabilidad social y pandemia, se acordó la organización de una mesa de trabajo donde los actores de las distintas áreas y dependencias trabajaran conjuntamente para el fortalecimiento de cada una de sus acciones y el abordaje integral de la conflictividad que se presente.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).