Integrantes de la Cooperativa eléctrica se reunieron con el Secretario de energía de nación

La Cooperativa Eléctrica de Río Grande participó de una videoconferencia con el Secretario de Energía de la Nación, Dario Martínez y con el subsecretario Federico Basualdo, para analizar las distintas problemáticas que atraviesan las cooperativas en el país y especialmente la situación de la Cooperativa de Río Grande.  

ACTUALIDAD27 de octubre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
WhatsApp Image 2020-10-26 at 13.51.32

Participaron el Presidente de la Cooperativa, Santiago Barrientos, el Ing. Walter García y las cooperativas de todo el país integrantes del Consejo de Administración de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (FACE). 

Los funcionarios nacionales resaltaron “el compromiso de la Cooperativa Eléctrica en el marco de la pandemia, que son quienes están cerca de los vecinos y prestan servicios como el servicio funerario solidario y de cremación”.  

“Fue un día importante para el cooperativismo eléctrico. Lo tratado en la reunión virtual del Consejo de Administración de FACE resultó gravitante para el futuro del sistema eléctrico sostenido por las entidades de la economía solidaria. La visita vía zoom del secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez y del subsecretario de Energía, Federico Basualdo, fue un hecho político importante para el sector” destacaron desde FACE.  

En este contexto de pandemia y de crisis sanitaria y socioeconómica Martínez planteó un escenario de colaboración mutua con las cooperativas distribuidoras eléctricas para poder lograr una de las metas de su gestión que es: “sanear el sistema eléctrico”.

Específicamente, Dario Martinez señaló que “tenemos que sanear el sistema eléctrico. Tenemos el artículo 87 del Presupuesto que necesitamos que se apruebe y que será reglamentado por el Poder Ejecutivo. La pandemia agudiza los indicadores que ya venían mal a causa de malas políticas adoptadas en el anterior gobierno. No tuvieron en cuenta la capacidad de pago de los vecinos y así fueron las consecuencias”. 

Por su parte, el Subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, manifestó que “es trascendental el trabajo con cada una de las cooperativas eléctricas del país porque sabemos el rol que cumplen en sus comunidades. Son generadoras de desarrollo y empleo en cada región, y hay que cuidarlas".

Asimismo, desde FACE destacaron que “las cooperativas eléctricas no tienen cómo enfrentar esas acreencias por la caída vertical de la recaudación”.

La reunión se llevó adelante a instancias de la Federación Argentina de Cooperativas, en la cual, la Cooperativa Eléctrica ocupa la vicepresidencia segunda a cargo de Mario Omar Ybars. 

Desde la Cooperativa de Río Grande, su Presidente, Santiago Barrientos destacó “el enorme trabajo que viene haciendo la Secretaría de Energía de la Nación con una enorme responsabilidad y seriedad en esta pandemia y acompañando a las Cooperativas desde un primer momento. Martínez y Basualdo conocen la situación particular de cada una de las Cooperativas y en el caso de nuestra ciudad existe el compromiso mutuo de profundizar el trabajo cooperativo y solidario que se viene llevando adelante”.

También ponderó el “trabajo de articulación que la Federación de Cooperativas Eléctricas lleva adelante cuidando los intereses de todos nuestros asociados, y en el cual nuestra ciudad ocupa la vicepresidencia segunda a cargo de Mario Ybars”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.