Se encuentra operativa la primera planta de procesamiento de Almanza

La Secretaría de Pesca de la Provincia de Tierra del Fuego comunicó que se encuentra operativa la primera planta de procesamiento de Almanza.

ACTUALIDAD28 de octubre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201027-WA0057
Planta de procesamiento

Al respecto, el secretario de Pesca, Carlos Cantú, aseguró que este logro se debe “al esfuerzo del productor de muchos años, ha invertido mucho trabajo para llegar a esos resultados, para que el SENASA lo apruebe.

A su vez, Cantú comentó que “la Secretaría generó y renovó los contactos con los productores, es un esfuerzo en conjunto aunque obviamente el productor es quien ha logrado este hecho significativo” y continuó “es algo que hace muchos años que se estaba buscando, ya hace tiempo que están otorgados los espejos de agua para el cultivo de los mejillones”. 

Por su parte, el subsecretario de Pesca, Diego Marzioni, aseguró que se retomaron los controles de moluscos en Puerto Almanza luego del levantamiento de la veda por toxinas en moluscos bivalvos. 

En ese sentido afirmó que “la línea de trabajo desde la Secretaría es avanzar por etapas y sectores dentro de la pesca, siendo el primer paso, atender las necesidades de la pesca artesanal de moluscos, cholga y mejillón, porque de esta actividad dependen una serie de productores artesanales que viven exclusivamente de lo que capturan, es decir, de la recolección en las costas”.

“Esta presencia que intentamos establecer, se genera con los muestreos semanales para mantener la calidad sanitaria de la mercadería. Además, para los pescadores resulta muy beneficioso el despacho de la carga en origen, en Puerto Almanza, donde se le precintan sus bolsas y se les extiende una constancia de Libre de Marea Roja, respaldada por el laboratorio de Toxinas Marinas, conjuntamente con la Guía de Tránsito para poder circular, evitando que el productor tenga que venir hasta Ushuaia, y analizar individualmente cada lote de moluscos” explicó.

Asimismo, Marzioni destacó que “dicha simplificación les ha generado a ellos un ahorro de tiempo y costos, manteniendo a la vez la seguridad sanitaria del producto, que está garantizada por el muestreo semanal que realiza el personal de Fiscalización Pesquera y los análisis del Laboratorio de Toxinas Marinas”.

Te puede interesar
IMG_6796

Nueva edición de “TÉ-Acompaño”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de julio de 2025

El Gobierno de la Provincia invita a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.

IMG_6797

Jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la realización de la jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego, que se llevó a cabo en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, donde se entregó el premio Joven Empresario Fueguino 2025.

IMG_6809

Continúan abiertas las inscripciones para el Consejo juvenil

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de julio de 2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Consejo Juvenil, iniciativa que busca integrar a las juventudes al diseño de las políticas públicas.

IMG_6777

Actividades del programa Invierno TDF para adultos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD11 de julio de 2025

En el marco del programa Invierno TDF, el Gobierno de la Provincia impulsa una propuesta integral de actividades recreativas, culturales y deportivas orientadas a personas adultas y a toda la comunidad en general.

IMG_6780

Invitan a participar del Taller de LinkedIn

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD11 de julio de 2025

La Agencia de Innovación Tierra del Fuego invita a toda la comunidad a participar en el Taller de LinkedIn, una propuesta formativa abierta en el marco del Programa de Aceleración de Talentos Fueguinos.