Se encuentra operativa la primera planta de procesamiento de Almanza

La Secretaría de Pesca de la Provincia de Tierra del Fuego comunicó que se encuentra operativa la primera planta de procesamiento de Almanza.

ACTUALIDAD28 de octubre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201027-WA0057
Planta de procesamiento

Al respecto, el secretario de Pesca, Carlos Cantú, aseguró que este logro se debe “al esfuerzo del productor de muchos años, ha invertido mucho trabajo para llegar a esos resultados, para que el SENASA lo apruebe.

A su vez, Cantú comentó que “la Secretaría generó y renovó los contactos con los productores, es un esfuerzo en conjunto aunque obviamente el productor es quien ha logrado este hecho significativo” y continuó “es algo que hace muchos años que se estaba buscando, ya hace tiempo que están otorgados los espejos de agua para el cultivo de los mejillones”. 

Por su parte, el subsecretario de Pesca, Diego Marzioni, aseguró que se retomaron los controles de moluscos en Puerto Almanza luego del levantamiento de la veda por toxinas en moluscos bivalvos. 

En ese sentido afirmó que “la línea de trabajo desde la Secretaría es avanzar por etapas y sectores dentro de la pesca, siendo el primer paso, atender las necesidades de la pesca artesanal de moluscos, cholga y mejillón, porque de esta actividad dependen una serie de productores artesanales que viven exclusivamente de lo que capturan, es decir, de la recolección en las costas”.

“Esta presencia que intentamos establecer, se genera con los muestreos semanales para mantener la calidad sanitaria de la mercadería. Además, para los pescadores resulta muy beneficioso el despacho de la carga en origen, en Puerto Almanza, donde se le precintan sus bolsas y se les extiende una constancia de Libre de Marea Roja, respaldada por el laboratorio de Toxinas Marinas, conjuntamente con la Guía de Tránsito para poder circular, evitando que el productor tenga que venir hasta Ushuaia, y analizar individualmente cada lote de moluscos” explicó.

Asimismo, Marzioni destacó que “dicha simplificación les ha generado a ellos un ahorro de tiempo y costos, manteniendo a la vez la seguridad sanitaria del producto, que está garantizada por el muestreo semanal que realiza el personal de Fiscalización Pesquera y los análisis del Laboratorio de Toxinas Marinas”.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.