Tierra del Fuego recibió la distinción “Safe Travels”

La Provincia de Tierra del Fuego recibió la distinción “Safe Travels” que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) a través del Instituto Nacional de Promoción Turística.

ACTUALIDAD29 de octubre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201029-WA0034

El sello fue creado bajo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es entregado a destinos y empresas turísticas que adopten los estándares necesarios en los protocolos de higiene, sanidad y seguridad.

El WTTC, organismo global del sector privado de viajes y turismo, diseñó el sello con el objetivo de colaborar en el proceso de reapertura turística, para la actividad de manera responsable y segura, una vez que las autoridades locales determinen que existen las condiciones para hacerlo.

La entrega se realizó de manera virtual con la presencia del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; el secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa; la presidenta del Consejo Federal de Turismo, Claudia Grynszpan; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elias; y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, junto con autoridades de otras provincias distinguidas.

Al respecto, Lammens destacó el trabajo realizado con el sector privado y con cada una de las provincias, felicitando a los referentes por la obtención del sello. “Argentina tiene un potencial maravilloso y este sello le agrega un factor más para promocionar el país. Al ser cada vez más reconocido Safe Travels, va ser una de las primeras demandas que van a tener los viajeros al momento de elegir un destino, como así también el turismo relacionado a la naturaleza y al aire libre” agregó.

En tanto Querciali resaltó la importancia de este reconocimiento para nuestra provincia, considerando la difícil situación que atraviesa el sector a raíz de la pandemia. “Esta distinción visibiliza el trabajo articulado entre el sector público y privado. Hemos elaborado protocolos para cada actividad del sector turístico, para que cuando llegue el momento de abrir las puertas al turismo, tanto el viajero como los residentes y los trabajadores de turismo puedan sentirse seguros” expresó.

“Este Sello junto a las acciones provinciales en las cuales venimos trabajando nos ayuda a posicionarnos a nivel nacional e internacional, con el fin de volver a ser uno de los destinos más elegidos a la hora de viajar” destacó el Presidente del INFUETUR, asegurando que “este es el primer sello de seguridad e higiene del mundo, que certifica a la Provincia como destino seguro para el turismo, cumpliendo los estándares internacionales”.

Cabe destacar que esta distinción fue desarrollada por el WTTC con el objetivo de recuperar la confianza de los viajeros globales y asegura la adopción de protocolos alineados internacionalmente. Hasta el momento más de 50 países y 150 destinos ya la recibieron, entre los que se encuentra nuestro país donde la entrega se articula a través del INPROTUR junto con el Consejo Federal de Turismo, la Cámara Argentina de Turismo y la Subsecretaría de Calidad Turística Nacional.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.