
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La legisladora provincial desarrolla el “Programa estratégico de empleo y emprendimiento juvenil” destinado a todos los y las jóvenes de la Provincia.
ACTUALIDAD02 de noviembre de 2020
TDF Isla Digital
El “Programa estratégico de empleo y emprendimiento juvenil”, llevado a cabo por la Legisladora Victoria Vuoto, busca promover el trabajo digno de las y los jóvenes de la Provincia de Tierra del Fuego, vinculando el empleo, la educación y la formación profesional.
Se creará un Consejo Fueguino de Empleo y Emprendimiento Juvenil, integrado por representantes de las universidades e institutos de capacitación, cámaras empresariales, legisladores provinciales y el poder ejecutivo, y que tendrá como objetivo principal coordinar las acciones del programa que estará destinado a jóvenes de entre 18 y 29 años de toda la Provincia. Contará con dos modalidades: primer empleo y prácticas laborales, donde el Estado cargará con un porcentaje del salario; y una segunda que busca potenciar e impulsar los emprendimientos jóvenes a través de créditos brindados por el Banco de Tierra del Fuego.
Los objetivos principales del programa son: fortalecer las trayectorias educativas, mejorar la oferta y formación profesional, mejorar la empleabilidad, contribuir con la cobertura social, igualdad de oportunidades y fomentar el espíritu emprendedor.
Al respecto del proyecto, la Legisladora manifestó que “el empleo juvenil sigue siendo un desafío y una de las prioridades políticas principales de nuestra Provincia. Es fundamental trabajar, no sólo en la cantidad de los puestos de trabajo, sino en la calidad de estos. Muy pocos jóvenes tienen acceso a oportunidades de empleo con salarios decentes y condiciones dignas.”

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.