Victoria Vuoto presentó un proyecto para promover el trabajo de jóvenes de Tierra del Fuego.

La legisladora provincial desarrolla el “Programa estratégico de empleo y emprendimiento juvenil” destinado a todos los y las jóvenes de la Provincia.

ACTUALIDAD02 de noviembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20201101_210342
Victoria Vuoto. Legisladora partido Verde

El “Programa estratégico de empleo y emprendimiento juvenil”, llevado a cabo por la Legisladora Victoria Vuoto, busca promover el trabajo digno de las y los jóvenes de la Provincia de Tierra del Fuego, vinculando el empleo, la educación y la formación profesional.

Se creará un Consejo Fueguino de Empleo y Emprendimiento Juvenil, integrado por representantes de las universidades e institutos de capacitación, cámaras empresariales, legisladores provinciales y el poder ejecutivo, y que tendrá como objetivo principal coordinar las acciones del programa que estará destinado a jóvenes de entre 18 y 29 años de toda la Provincia. Contará con dos modalidades: primer empleo y prácticas laborales, donde el Estado cargará con un porcentaje del salario; y una segunda que busca potenciar e impulsar los emprendimientos jóvenes a través de créditos brindados por el Banco de Tierra del Fuego. 

Los objetivos principales del programa son: fortalecer las trayectorias educativas, mejorar la oferta y formación profesional, mejorar la empleabilidad, contribuir con la cobertura social, igualdad de oportunidades y fomentar el espíritu emprendedor.

Al respecto del proyecto, la Legisladora manifestó que “el empleo juvenil sigue siendo un desafío y una de las prioridades políticas principales de nuestra Provincia. Es fundamental trabajar, no sólo en la cantidad de los puestos de trabajo, sino en la calidad de estos. Muy pocos jóvenes tienen acceso a oportunidades de empleo con salarios decentes y condiciones dignas.”

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.