
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, Sabrina Marcucci se reunió con el subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura, la coordinadora de Economía Social, Graciela Navarro y el coordinador Interinstitucional, Pedro Otero, para evaluar el trabajo que se viene realizando junto a los emprendedores y feriantes de la ciudad para coordinar acciones futuras.
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2020
TDF Isla Digital
Las ferias populares, “que habían logrado posicionarse en los últimos años, con un rol fundamental en el círculo del desarrollo económico local, se vieron fuertemente afectadas por la pandemia que estamos atravesando” explicó la lic. Marcucci.
Durante la reunión se analizó el acompañamiento que se viene ofreciendo a cada uno de los emprendedores y feriantes en este período de aislamiento preventivo. “Evaluamos el seguimiento que se hizo sobre este sector que nuclea a feriantes y microemprendedores y pudimos establecer una agenda de trabajo con la Subsecretaría de Desarrollo Económico que también articuló políticas públicas de acompañamiento a las micro y pequeñas empresas” explicó la secretaria.
Por su parte, el subsecretario Gustavo Ventura destacó que el “objetivo es trazar una agenda en conjunto para diagramar herramientas de contención, promoción y asistencia para trabajadores y trabajadoras de la economía popular local, protagonistas del desarrollo productivo de nuestra ciudad. Buscamos fortalecer a este sector de nuestra economía, fuertemente golpeado por la pandemia, generando acciones coordinadas para acompañar su crecimiento y potenciar su trabajo”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.