Comisión de presupuesto: Cubino planteó un incremento del 60%

La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, junto a los secretarios de dicho Ministerio expuso ante la Legislatura el presupuesto del área para el 2021.  Con respecto al porcentaje del presupuesto de educación, Cubino comentó que “hemos planteado un incremento del 60 %."

ACTUALIDAD06 de noviembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201105-WA0100

Esto habla de una definición política de gobierno que ha marcado siempre el Gobernador Melella, teniendo a la educación y la salud como prioridades y como derechos inalienables para su población”.

En cuanto a lo salarial, Cubino destacó que “Gustavo Melella ha iniciado un camino de recuperación en el poder del salario desde el primer día de gestión”.
En este sentido, agregó que “hay mesas técnicas con el sindicato y entendemos que hay un sector de la docencia que todavía siente que la economía y la inflación ha depreciado su poder salarial, por eso vamos a seguir trabajando en ese sentido con mayores previsiones económicas”. 
En cuanto a lo pedagógico, Cubino remarcó que “la prioridad es la  continuidad pedagógica. En un año tan desafiante que nos ha tocado y en favor de las estrategias que hemos definido a nivel federal es fundamental acompañar a los chicos y a las chicas en su revinculación afectiva con la escuela”.
“Tenemos la necesidad imperiosa de acompañar a los equipos de los chicos que aprenden a leer y escribir, de la alfabetización inicial, la necesidad de fortalecer a los equipos directivos y al resto de los equipos de gestión de las instituciones”, subrayó.
La ministra recalcó asimismo que “este presupuesto habla del rol que tiene la educación en un gobierno y que las acciones se generan dando recursos a las ideas. Por eso destacamos que se nos haya escuchado desde el Ministerio de Finanzas y que hayamos podido proyecctar en conjunto para que vayamos teniendo mayores y mejores recursos para acompañar las estrategias”.
Por otra parte, la funcionaria expuso que uno de los desafíos de la gestión tiene que ver con el acompañamiento al sector productivo. 
“Pensar en una Tierra del Fuego que tenga una verdadera ampliación de la matriz productiva se logra si se trabaja fuertemente desde lo educativo. Pensemos que las nuevas industrias, como la industria 4.0,  requieren de perfiles formados. Por eso una de las grandes apuestas para el año que viene va a ser brindar oficios emergentes incluso con el área de cultura”, comentó.
Respecto de la concreción en la ciudad de Tolhuin del  Centro Integral de Educación Tecnológica, destacó que “este proyecto tiene que ver con las nuevas tecnologías e implica la industrialización de la madera y el mueble  agregándole valor. Por otro lado, profundizar los desafíos de esa nueva industrialización también con automatización, con robótica, desarrollo de software y otras tecnologías que son oficios emergentes”.
Finalmente, Cubino aseguró que “sabemos los plazos de gestión de un proyecto propio de esta magnitud que implica 4 mil metros de construcción, pero que será muy celebrado por el sector productivo y por la ciudad. Muy pronto nos vamos a sentar con el ámbito de panificación de la municipalidad de Tolhuin y podremos avanzar con esto, pero ya está presentado en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica y lo hemos conversando con el Ministro Trotta, por lo que seguramente se va a concretar rápidamente”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.