Comisión de presupuesto: Cubino planteó un incremento del 60%

La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, junto a los secretarios de dicho Ministerio expuso ante la Legislatura el presupuesto del área para el 2021.  Con respecto al porcentaje del presupuesto de educación, Cubino comentó que “hemos planteado un incremento del 60 %."

ACTUALIDAD06 de noviembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201105-WA0100

Esto habla de una definición política de gobierno que ha marcado siempre el Gobernador Melella, teniendo a la educación y la salud como prioridades y como derechos inalienables para su población”.

En cuanto a lo salarial, Cubino destacó que “Gustavo Melella ha iniciado un camino de recuperación en el poder del salario desde el primer día de gestión”.
En este sentido, agregó que “hay mesas técnicas con el sindicato y entendemos que hay un sector de la docencia que todavía siente que la economía y la inflación ha depreciado su poder salarial, por eso vamos a seguir trabajando en ese sentido con mayores previsiones económicas”. 
En cuanto a lo pedagógico, Cubino remarcó que “la prioridad es la  continuidad pedagógica. En un año tan desafiante que nos ha tocado y en favor de las estrategias que hemos definido a nivel federal es fundamental acompañar a los chicos y a las chicas en su revinculación afectiva con la escuela”.
“Tenemos la necesidad imperiosa de acompañar a los equipos de los chicos que aprenden a leer y escribir, de la alfabetización inicial, la necesidad de fortalecer a los equipos directivos y al resto de los equipos de gestión de las instituciones”, subrayó.
La ministra recalcó asimismo que “este presupuesto habla del rol que tiene la educación en un gobierno y que las acciones se generan dando recursos a las ideas. Por eso destacamos que se nos haya escuchado desde el Ministerio de Finanzas y que hayamos podido proyecctar en conjunto para que vayamos teniendo mayores y mejores recursos para acompañar las estrategias”.
Por otra parte, la funcionaria expuso que uno de los desafíos de la gestión tiene que ver con el acompañamiento al sector productivo. 
“Pensar en una Tierra del Fuego que tenga una verdadera ampliación de la matriz productiva se logra si se trabaja fuertemente desde lo educativo. Pensemos que las nuevas industrias, como la industria 4.0,  requieren de perfiles formados. Por eso una de las grandes apuestas para el año que viene va a ser brindar oficios emergentes incluso con el área de cultura”, comentó.
Respecto de la concreción en la ciudad de Tolhuin del  Centro Integral de Educación Tecnológica, destacó que “este proyecto tiene que ver con las nuevas tecnologías e implica la industrialización de la madera y el mueble  agregándole valor. Por otro lado, profundizar los desafíos de esa nueva industrialización también con automatización, con robótica, desarrollo de software y otras tecnologías que son oficios emergentes”.
Finalmente, Cubino aseguró que “sabemos los plazos de gestión de un proyecto propio de esta magnitud que implica 4 mil metros de construcción, pero que será muy celebrado por el sector productivo y por la ciudad. Muy pronto nos vamos a sentar con el ámbito de panificación de la municipalidad de Tolhuin y podremos avanzar con esto, pero ya está presentado en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica y lo hemos conversando con el Ministro Trotta, por lo que seguramente se va a concretar rápidamente”.

Te puede interesar
mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.