Melella firmó la adjudicación de la obra de interconexión de los Gasoductos Fueguino y San Martín

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, detalló importancia de la obra, asegurando que la misma “garantizará el insumo de gas para toda la provincia, permitiendo incorporar a 6.000 usuarios adicionales”. 

ACTUALIDAD09 de noviembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201108-WA0036
Contrato por gasoducto

La obra cuenta con un monto de inversión de 826 millones 777 mil 628 pesos, financiados por la Ley de Bonos N° 1312 y posee un plazo de ejecución de 14 meses. La empresa adjudicataria fue CONINSA S.A.

Asimismo, Castillo consideró que “se tornaba indispensable la ejecución de este trabajo para garantizar la inyección de gas a las redes, con proyección de futuro y de crecimiento de las ciudades”.

“Como provincia tenemos el desafío que todos los vecinos vivan en igualdad de oportunidad en el acceso del servicio de gas, y esta adjudicación sin dudas es un paso más, dentro de las distintas acciones que venimos realizando en esa dirección” expresó.

La obra consiste en la instalación de un tramo de cañería de aproximadamente 1500 metros de longitud para vincular el Gasoducto General San Martin y el Gasoducto Fueguino y un nuevo Punto de Transferencia.

Además, se instalará una Planta Compresora de 3 equipos Motocompresores de 1.200 HP, que estará ubicada entre la cabecera del Gasoducto Fueguino y la Ciudad de Río Grande.

Cabe destacar que en la comisión técnica que estudia las ofertas, participó personal de planta del Estado, así como también tomo intervención la empresa CAMUZZI Gas del Sur.

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.