
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, detalló importancia de la obra, asegurando que la misma “garantizará el insumo de gas para toda la provincia, permitiendo incorporar a 6.000 usuarios adicionales”.
ACTUALIDAD09 de noviembre de 2020
TDF Isla Digital
La obra cuenta con un monto de inversión de 826 millones 777 mil 628 pesos, financiados por la Ley de Bonos N° 1312 y posee un plazo de ejecución de 14 meses. La empresa adjudicataria fue CONINSA S.A.
Asimismo, Castillo consideró que “se tornaba indispensable la ejecución de este trabajo para garantizar la inyección de gas a las redes, con proyección de futuro y de crecimiento de las ciudades”.
“Como provincia tenemos el desafío que todos los vecinos vivan en igualdad de oportunidad en el acceso del servicio de gas, y esta adjudicación sin dudas es un paso más, dentro de las distintas acciones que venimos realizando en esa dirección” expresó.
La obra consiste en la instalación de un tramo de cañería de aproximadamente 1500 metros de longitud para vincular el Gasoducto General San Martin y el Gasoducto Fueguino y un nuevo Punto de Transferencia.
Además, se instalará una Planta Compresora de 3 equipos Motocompresores de 1.200 HP, que estará ubicada entre la cabecera del Gasoducto Fueguino y la Ciudad de Río Grande.
Cabe destacar que en la comisión técnica que estudia las ofertas, participó personal de planta del Estado, así como también tomo intervención la empresa CAMUZZI Gas del Sur.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.