Proyecto de presupuesto 2021: Salud proyectó un incremento de 75%

La ministra de Salud Judit Di Giglio e integrantes de su gabinete explicaron en la Legislatura Provincial los alcances del presupuesto 2021 proyectado por su cartera, el cual tendrá un incremento que ronda el  75 % respecto a este año tras observarse la necesidad de “generar acciones orientadas a optimizar las condiciones de salud de la población, reduciendo las inequidades en el marco del desarrollo humano integral y sostenible”.

ACTUALIDAD10 de noviembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201109-WA0124
Presupuesto para salud

En ese sentido se indicó que la Red de Atención Sanitaria contará con la mayor partida de recursos,  a la que le siguen las áreas de Soporte, de Acceso Equitativo y Cobertura Universal de Salud.

Durante la reunión con los parlamentarios, las autoridades sanitarias de la Provincia también explicaron los alcances de la ejecución del Presupuesto de este período y destacaron el ingreso de 71 profesionales, 4 técnicos, 3 agentes al área de Maestranza y 320 nuevas contrataciones para fortalecer el sistema.

Luego de la presentación, la Ministra de Salud, Judit Di Giglio ponderó la importancia de “poder presentar un presupuesto a pesar de la situación que estamos atravesando como producto de la pandemia de Covid-19”.

La Ministra explicó que la planificación contempla “la continuidad del trabajo de lucha contra la pandemia, a cuyos efectos se diseñará un plan de vacunación masiva y se preparará el sistema para ejecutarlo de la manera más eficiente posible”.

Por otro lado, la funcionaria anotó que “debemos ver también de qué manera encaramos nuestro trabajo relacionado con el inicio escolar del próximo año y continuar fortaleciendo la atención de otras patologías no vinculadas al Covid-19”.

En tal sentido explicó que “nos abocaremos a los programas de promoción y prevención de la salud”.

La funcionaria argumentó asimismo la reestructuración del organigrama ministerial en la necesidad de “fortalecer el trabajo en territorio, lograr la equidad en el acceso a la salud y la asistencia de calidad”.

Además destacó la “readecuación del salario en el sector, contemplando el mérito por estudio, por capacitaciones y en ese marco subrayó la decisión histórica de reconocer a los enfermeros del sistema sanitario público como profesionales de la Salud, con la consecuente readecuación salarial de este sector planteada en dos etapas, con el sueldo de octubre y de noviembre”.

Tras manifestar que “el anhelo más grande que tenemos es lograr una carrera sanitaria”, la doctora Di Giglio ratificó la decisión de hacer lo propio en materia de reconocimiento con los técnicos, camilleros, personal de cocina y de limpieza, en el entendimiento de que “la participación de cada uno es importante y por ello tenemos que profesionalizarnos cada día más de acuerdo a las necesidades de la provincia”.

Te puede interesar
ferrai

Ushuaia se prepara para recibir la cavalcade: con exhibición de Ferrari

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.