
El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó este viernes a un hombre a cumplir la pena de ocho años de prisión por considerarlo autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual.
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2020
TDF Isla Digital
El Tribunal los consideró autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual simple en concurso real, con abuso sexual, con acceso carnal, agravado por haber sido cometido contra una menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente. Los hechos ocurrieron en 2016 (hecho 1) y enero de 2019 (hecho 2).
En la lectura del veredicto se dio a conocer que los fundamentos se pronunciaran el martes 1 de diciembre a las 14 horas.
La resolución la tomaron los jueces del Tribunal de Juicio de la ciudad de Río Grande, Martin Bramati, Eduardo López y Juan José Varela.
La condena coincidió con la solicitud efectuada en alegatos por la Fiscal Laura Urquiza.
Su abogado defensor, Alejandro de la Riva había solicitado a los jueces se absuelva a su defendido.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará la exposición “Senderos de Papel, el camino del artista naturalista” de Jorge Bernard en la Antigua Casa Beban. La misma tendrá su inauguración el día viernes 31 de octubre a las 20:30 horas y podrá ser visitada hasta el jueves 13 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.