Proceso de planificación y terriorialización de la Agenda 2030 y los ODS

El Gobierno Provincial, a través del Punto Focal para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) en la Provincia,  llevó adelante el primer seminario de un ciclo de capacitaciones como parte del proceso de planificación y terriorialización de la Agenda 2030 y los ODS. 

ACTUALIDAD15 de noviembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201114-WA0107
Agenda 2030

Este encuentro se llevó adelante luego de un arduo trabajo coordinado entre el Gobierno de la Provincia con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) y la representación de Naciones Unidas en nuestro país que viene realizándose desde los inicios de la gestión provincial actual.

Cada uno de estos organismos tuvo dos representantes; para el caso de Naciones Unidas, se contó con la presencia del Coordinador Residente de dicha organización en Argentina,  Roberto Valent y la líder de equipo de la Oficina del Coordinador Residente; Jesica Braver, mientras que por el CNPS estuvieron presentes su Presidenta Victoria Tolosa Paz y el Director Nacional de Relaciones Internacionales y Comunicación Institucional, Fernando Quiroga; y por último, por el Gobierno de la Provincia, la Vicegobernadora Mónica Urquiza y el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary.

En pos de visibilizar la relevancia del trabajo articulado para empezar a fortalecer el posicionamiento de los ODS en la agenda política provincial,  se  dio inicio al ciclo de  sensibilización y capacitación, con el  Poder Legislativo como un primer espacio.

Al respecto, uno de los integrantes del Punto Focal para ODS en la Provincia, el Secretario Andrés Dachary, recordó que “el Ejecutivo se propone establecer la implementación de la Agenda 2030  como una política de Estado. En esa línea,  este encuentro se inscribe en una serie de actividades que venimos planificando para su adaptación, implementación y seguimiento,  en el marco de un  trabajo articulado con otros actores del territorio, que van desde los distintos poderes del Estado –multinivel-, así como también al sector privado y a las OSC –multiactor-,  donde todos revisten gran relevancia. En el caso de la Legislatura, es de destacar que además en la Provincia, tenemos un importante precedente, que es el de contar con un Observatorio ODS”.

Cabe destacar que Tierra del Fuego, está trabajando intensamente sobre la incorporación de la Agenda 2030 y los ODS a la planificación establecida por las diversas áreas y/u organismos que lo componen, en lo que se conoce como proceso de localización de ODS.

El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita,  detalló que “estamos coordinando distintas instancias que nos permitan entender que es un proceso que debe ser incorporado por todos aquellos que conforman el Estado. Con ello es importante destacar que se conformó una RED ODS hacia el interior del Gobierno Provincial, donde cada área tiene referentes tanto políticos como de planta orgánica, ya que la gran apuesta es la de poder dar sostenibilidad y poder proyectar este trabajo en equipo más allá de una gestión, entendemos este compromiso como uno que debe trascender a cualquier gestión. Creemos fuertemente en que el compromiso de cada agente, le permitirá pensar la agenda más allá de cualquier color político”.

Sobre la gran convocatoria que este primer encuentro tuvo, Roberto Daniels, Secretario de Planificación Estratégica de la Provincia afirmó por su parte que “desde el Ejecutivo estamos muy contentos por las repercusiones y el acompañamiento que hubo,  al mismo tiempo entendemos que esta gran expectativa viene acompañada de una gran responsabilidad por parte del Estado, puntualmente esta gestión iniciada en diciembre pasado y estamos propuestos a tomar esa responsabilidad”.

Este ciclo de capacitación, destinado a Legisladores y Concejales, tendrá dos nuevas instancias en las próximas semanas, los días viernes 20 y 27 del corriente mes,  donde se abordarán diversos temas vinculados a destacar el rol de los parlamentos para llevar adelante la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Provincia.

Te puede interesar
20250705_180955

Acciones para construir entornos escolares seguros

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de julio de 2025

El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.

20250705_181545

Segunda Jornada en Prevención de Adicciones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de julio de 2025

Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.

IMG-20250704-WA0043

Pre inscripciones para las Colonias de Invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.

IMG_6580

Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

IMG-20250703-WA0079

Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.

IMG_6561

Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD04 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.