Proceso de planificación y terriorialización de la Agenda 2030 y los ODS

El Gobierno Provincial, a través del Punto Focal para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) en la Provincia,  llevó adelante el primer seminario de un ciclo de capacitaciones como parte del proceso de planificación y terriorialización de la Agenda 2030 y los ODS. 

ACTUALIDAD15 de noviembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201114-WA0107
Agenda 2030

Este encuentro se llevó adelante luego de un arduo trabajo coordinado entre el Gobierno de la Provincia con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS) y la representación de Naciones Unidas en nuestro país que viene realizándose desde los inicios de la gestión provincial actual.

Cada uno de estos organismos tuvo dos representantes; para el caso de Naciones Unidas, se contó con la presencia del Coordinador Residente de dicha organización en Argentina,  Roberto Valent y la líder de equipo de la Oficina del Coordinador Residente; Jesica Braver, mientras que por el CNPS estuvieron presentes su Presidenta Victoria Tolosa Paz y el Director Nacional de Relaciones Internacionales y Comunicación Institucional, Fernando Quiroga; y por último, por el Gobierno de la Provincia, la Vicegobernadora Mónica Urquiza y el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary.

En pos de visibilizar la relevancia del trabajo articulado para empezar a fortalecer el posicionamiento de los ODS en la agenda política provincial,  se  dio inicio al ciclo de  sensibilización y capacitación, con el  Poder Legislativo como un primer espacio.

Al respecto, uno de los integrantes del Punto Focal para ODS en la Provincia, el Secretario Andrés Dachary, recordó que “el Ejecutivo se propone establecer la implementación de la Agenda 2030  como una política de Estado. En esa línea,  este encuentro se inscribe en una serie de actividades que venimos planificando para su adaptación, implementación y seguimiento,  en el marco de un  trabajo articulado con otros actores del territorio, que van desde los distintos poderes del Estado –multinivel-, así como también al sector privado y a las OSC –multiactor-,  donde todos revisten gran relevancia. En el caso de la Legislatura, es de destacar que además en la Provincia, tenemos un importante precedente, que es el de contar con un Observatorio ODS”.

Cabe destacar que Tierra del Fuego, está trabajando intensamente sobre la incorporación de la Agenda 2030 y los ODS a la planificación establecida por las diversas áreas y/u organismos que lo componen, en lo que se conoce como proceso de localización de ODS.

El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita,  detalló que “estamos coordinando distintas instancias que nos permitan entender que es un proceso que debe ser incorporado por todos aquellos que conforman el Estado. Con ello es importante destacar que se conformó una RED ODS hacia el interior del Gobierno Provincial, donde cada área tiene referentes tanto políticos como de planta orgánica, ya que la gran apuesta es la de poder dar sostenibilidad y poder proyectar este trabajo en equipo más allá de una gestión, entendemos este compromiso como uno que debe trascender a cualquier gestión. Creemos fuertemente en que el compromiso de cada agente, le permitirá pensar la agenda más allá de cualquier color político”.

Sobre la gran convocatoria que este primer encuentro tuvo, Roberto Daniels, Secretario de Planificación Estratégica de la Provincia afirmó por su parte que “desde el Ejecutivo estamos muy contentos por las repercusiones y el acompañamiento que hubo,  al mismo tiempo entendemos que esta gran expectativa viene acompañada de una gran responsabilidad por parte del Estado, puntualmente esta gestión iniciada en diciembre pasado y estamos propuestos a tomar esa responsabilidad”.

Este ciclo de capacitación, destinado a Legisladores y Concejales, tendrá dos nuevas instancias en las próximas semanas, los días viernes 20 y 27 del corriente mes,  donde se abordarán diversos temas vinculados a destacar el rol de los parlamentos para llevar adelante la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Provincia.

Te puede interesar
IMG_9545

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

IMG_9547

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

IMG_9550

Congreso Internacional de atención temprana

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

muni

Programa de recuperación vial y del espacio público

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.