
Atención médica adultos, enfermería, agente sanitario, odontología y asistente dental Consejería y dispensa de anticonceptivos.
La Secretaria de Integración Comunitaria de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Verónica Portillo realizó un balance tras cumplirse tres meses del programa Cuidarnos TDF y señaló: “el programa es un política pública integral que venimos trabajando en el contexto desde la pandemia, organizada y diseñada desde el Ministerio de Salud".
SALUD15 de noviembre de 2020Es un programa amplio que se va modificando y adaptando al contexto epidemiológico. Iniciamos en un principio en Río Grande y luego se extendió a Ushuaia y Tolhuin”.
Asimismo, la funcionaria detalló que “en esta semana incorporamos personal y recursos técnicos necesarios para seguir adelante con este programa en el territorio. La medida va acompañada con una capacitación permanente del personal de salud hacia el conjunto de trabajadores y trabajadoras que forman de este equipo”.
“El objetivo además de detectar posibles casos y realizar un seguimiento a contactos estrechos no convivientes es seguir profundizando la prevención y el cuidado de cada una de las medidas que vamos anunciando desde salud. Se van dando distintas modificaciones y asistencias en torno al Covid-19 en consonancia con los lineamientos nacionales e internacionales”, remarcó Portillo.
Y destacó: “Cuidarnos TDF implica la presencia permanente del Estado casa por casa como lo venimos haciendo desde el día uno, intentando detectar posibles casos positivos y haciendo un seguimiento. También hacemos desinfecciones en distintas instituciones tanto públicas como privadas, en edificios de distintos barrios como en Chacra IV o distintos lugares que lo requieran”.
“Hay que aclarar que está la posibilidad de que los vecinos soliciten la desinfección de distintos lugares. Estuvimos acompañando a los comedores de los barrios populares realizando esta desinfección tan necesaria en este tiempo”, subrayó la Secretaria.
Y concluyó: “seguimos con la presencia territorial en los espacios públicos en estos tiempos donde tenemos temperaturas agradables y los vecinos y vecinas salen a disfrutar el clima. Nosotros como Estado estamos presentes entregando barbijos y alcohol en gel y por supuesto brindando la información necesaria para seguir cuidándonos entre todos y todas”.
Atención médica adultos, enfermería, agente sanitario, odontología y asistente dental Consejería y dispensa de anticonceptivos.
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado.
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.
La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.
Una niña de cinco años que había sufrido un accidente de tránsito fue intervenida con éxito a una cirugía maxilofacial en el Hospital Regional Río Grande.