
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia participó del lanzamiento de la campaña “Cuidar en Igualdad”, iniciativa federal llevada adelante por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2020
TDF Isla Digital
En el encuentro, que fue coordinado por la Dirección Nacional de Políticas de Cuidado dependiente de la Subsecretaría de Igualdad del Ministerio nacional, participaron cerca de 100 referentes de los tres municipios y provinciales, además de autoridades legislativas y referentes de diferentes organizaciones políticas y sociales.
La secretaria de la Mujer, Noelia Trentino Martire, valoró que “contar con un Ministerio a nivel nacional que nos acompañe en todas las iniciativas, que podamos trabajar en conjunto y con una mirada completamente federal nos enorgullece”, y agregó que “es hora de poner en el eje de la discusión todo lo referente a las desigualdades producidas por las tareas de cuidado que histórica y culturalmente han recaído por sobre las mujeres, invisibilizándolas como un trabajo, resaltando que se han visto potenciadas por la situación sanitaria de hoy en día”.
La Secretaría de la Mujer de Ushuaia formará parte del Equipo de Campaña, y junto a las de la Mujer municipales y provinciales se encargarán de llevar adelante la convocatoria a diferentes sectores de la sociedad, ya que a futuro se realizarán parlamentos provinciales con el objetivo principal de desarrollar políticas públicas que reconozcan las tareas de cuidado como un trabajo y que sean distribuidas de manera igualitaria.
Trentino Martire observó que “actualmente en nuestro país las mujeres dedican entre 5 y 7 horas diarias a las tareas de cuidado, mientras que muchas de ellas también desarrollan actividades laborales aranceladas donde ese número se incrementa alarmantemente”, y agregó que “también es una realidad que la mayoría de los hogares monoparentales de nuestras ciudades están compuestos por mujeres y sus hijes, siendo difícil el acceso al trabajo formal para ellas”.
En esa línea, destacó que la gestión del intendente Walter Vuoto “viene realizando un gran trabajo de acompañamiento a las familias de nuestra ciudad ante esta crisis sanitaria, con programas de voluntariados para aquellas personas que están solas o sean población de riesgo, y también con la entrega de subsidios y módulos alimentarios entre muchas otras iniciativas que llevan un alivio a las familias de nuestra ciudad que han perdido su trabajo”.
Por último, la secretaria de la Mujer celebró “la horizontalidad del trabajo en conjunto para construir entre todas, todos y todes la sociedad justa e igualitaria que queremos”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.