
Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.
En un trabajo conjunto con el Comité Operativo de Emergencia, el Ministerio de Salud de la provincia dispuso nuevas medidas de flexibilización y ampliación de diversas actividades tanto para la ciudad de Ushuaia como para Río Grande.
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2020
TDF Isla Digital
En todos los casos, se recordó que se debe dar cumplimiento estricto a los protocolos generales y particulares en materia de COVID-19.
En las ciudades de Río Grande y Ushuaia:
Se amplia en ambas ciudades la capacidad productiva instalada vigente hasta un 75%.
Se autoriza la actividad de los Institutos Gastronómicos e Institutos de Peluquería en Río Grande y Ushuaia con protocolos específicos para COVID-19.
Se permite la actividad de talleres de arte privados (pintura, mosaiquismo, guitarra, dibujo, artes plásticas, acrotela, etc) de lunes a sábado de 09 a 20 horas con 10 personas máximo incluido el profesor, debiendo mantener el distanciamiento social.
Se permite en ambas ciudades la asistencia de hasta 20 personas como máximo a los centros de actividad física, gimnasios deportivos, estudios de danza y artes escénicas por salón, siempre que se mantenga la distancia social preventiva y obligatoria.
Se deja sin efecto el límite de personas en embarcaciones privadas estando sujeto a la capacidad de las mismas.
Además para la ciudad Río Grande:
Se amplía el horario de atención de los locales gastronómicos de la Ciudad de Río Grande, hasta las 23 horas para recepción de clientes y hasta las 00 horas para el cierre.

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada del programa de Turismo Social, a través de la cual estudiantes de nivel medio realizaron una navegación en catamarán por el Canal Beagle.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la firma de un nuevo convenio marco del programa municipal “Construyendo Caminos”, junto a representantes de más de diez instituciones educativas de nivel inicial y primario de la ciudad.

Estela Lavenia Lavagña titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, explicó la situación actual para la atención a benefiiarios de la OSEF, a partir de rescidir en convenio de prestación.

La secretaria del Juzgado Federal Electoral,Paula Bassanetti, se refirió a la implementación del sistema de Boleta Única Papel y el balance fue positivo en términos generales.