El Ministerio de trabajo tramitó 4500 denuncias en el período de aislamiento

El Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia presentó el cuarto informe en período de pandemia sobre tipologías de denuncias tramitadas via on-line y presencial en sus delegaciones de Río Grande y Ushuaia.

ACTUALIDAD17 de noviembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
FB_IMG_1605560271424

El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS presentó el cuarto informe desde el establecimiento del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) dado a partir del 16 de marzo del corriente año. Involucra la totalidad de las denuncias presentadas hasta el día 30 de octubre las cuales ascienden a 5435.

Las denuncias ingresaron en forma virtual y ante las delegaciones de Ushuaia y Rio Grande respectivamente. Están referidas a diversas tipologías laborales y sanitarias por incumplimiento de empresas con actividades comerciales e industriales en la provincia.

Del cotejo entre el penúltimo informe y el presente se observa que las denuncias se incrementaron en una cantidad de 2300 correspondientes al periodo 01 de septiembre al 30 de octubre del presente año.

De las denuncias ingresadas en el período mencionado, los temas de mayor relevancia son: Despidos o suspensiones (incumplimiento del DNU N° 329/20) el cual alcanza un 80,60 % ; Reducción salarial (Incumplimiento DNU N° 297/20) el cual representa el 13,8 %; Incumplimiento de los protocolos sanitarios 3,6% y por último el Trabajo no registrado el 2%.
 
En referencia al porcentaje 80,60% por incumplimiento del DNU N° 329/20, el 76,57% corresponde a asesoramiento por extinción del contrato de trabajo sin justa causa (Ley 20744; Art.245), el 1,70% suspensiones (Ley 20744; Art. 223 bis.), el 1,05% por extinción del contrato sin justa causa por oficio (Ley 20744; Art.245), el 0,92% por extinción del contrato por voluntad de las partes (Ley 20744 art.241), el 0,36% por extinción del contrato por justa causa (Ley 20744; Art.242).

En este marco el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia comenzó a tramitar estos acuerdos a partir de la delegación federal por parte del ministerio nacional del área, llevándose adelante 61 acuerdos. Al día de la fecha se les suman 42, totalizando 119 acuerdos homologados en la provincia. Cabe resaltar que 57 empresas pertenecientes a la ciudad de Ushuaia se acogieron a este beneficio abarcando el 47,90% de la tramitación, mientras que el 52,10% restante corresponden a la ciudad de Río Grande.

Respecto de los trabajadores alcanzados por dichos acuerdos, la suma de ellos asciende a una cantidad de 1524; correspondiendo 844 (55,38%) a Río Grande y 680 (44,62%) a la ciudad de Ushuaia.

Te puede interesar
IMG-20251018-WA0116

Desarme de las estructuras precarias levantadas en el sector fel barrio Esperanza II, e

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

IMG_9136

Primera Jornada de Formación Geoespacial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

IMG_9134

Municipio desarmó las estructuras ilegales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.

20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.