FEPOTRA realiza charlas por la soberanía

Conmemorando un nuevo aniversario del Día de la Soberanía Nacional, este viernes 20 a las 16:30 Hs. la Federación Popular del Transporte de Tierra del Fuego analizará de manera virtual junto a cuatro profesionales, la importancia que posee para la Nación, concretar un Cruce por Aguas Argentinas que una Tierra del Fuego, con el territorio Continental en términos soberanos.

ACTUALIDAD17 de noviembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
cee206c7-af3e-403a-90fc-b54f8643163d

Disertarán Mario Volpe, Marcos Actis, Ariel Basteiro y Fabio Delamata.

175 años después de esos actos que reafirmaron la determinación de constituir una república independiente de toda dominación extranjera, el País toma nueva perspectiva de su geografía y dimensión al reconocerse como una Nación bicontinental y bioceánica, donde su centralidad geográfica ya no es córdoba sino Tierra del Fuego; en la provincia marítima con mayor dimensión de la Argentina y a la que solo puede accederse vía terrestre y marítima a través de Chile. La que contiene dentro de su territorio, la jurisdicción antártica, el archipiélago malvinero, las islas Georgias del Sur, Sándwich del Sur y bastos espacios marítimos del océano Atlántico sudoccidental.

Para celebrar este nuevo aniversario de la fecha patria, la Fe.Po.Tra abordará con el VGM y vicedirector del Instituto Malvinas de la Universidad Nacional de La Plata, Mario Volpe; con el vicepresidente de la misma universidad y miembro de la CNAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, ingeniero Marcos Actis; con el presidente de Astilleros Río Santiago, Ariel Basteiro y con el dos veces ministro de industria de Tierra del Fuego contador Fabio Delamata; la necesidad que tiene el País de materializar un plan de crecimiento y desarrollo estratégico, en el verdadero centro de la Nación mucho más austral y oceánico que tiene a tan solo 600 kilómetros, las Islas Malvinas. Analizando los caminos posibles que nos permita ejercer soberanía efectiva y gobierno del propio territorio, en cuanto al manejo de los recursos; de cómo es posible potenciar una nueva etapa de la industria naval, de desarrollo tecnológico y de las comunicaciones; de ejercer presencia efectiva y control de la boca oriental del Estrecho de Magallanes; cómo poder concretar una conexión marítima entre la isla grande de Tierra del Fuego y la provincia de Santa Cruz; y las potencialidades complementarias que brinda la Ley de Promoción Económica y Fiscal 19.640, para acompañar el proceso. 

  

Te puede interesar
muni

Programa de recuperación vial y del espacio público

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).