El Intendente Vuoto entregó lotes a 22 empleados judiciales

La Municipalidad de Ushuaia entregó lotes a 22 trabajadores y trabajadoras judiciales, quienes podrán cumplir con el sueño de la casa propia y mejorar la calidad de vida.

ACTUALIDAD20 de noviembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5fb7d021a6f2b9c20340018e

El intendente Walter Vuoto junto al secretario general del sindicato Unión Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) Luis Bechis, acompañaron a través de la plataforma zoom, los actos de entrega de tierras que tuvieron lugar en la Secretaría de Habitat y Ordenamiento Territorial.
En el edificio municipal ubicado en la calle Arturo Coronado, la secretaria Lorena Henriques Sanches encabezó el encuentro con los y las trabajadoras judiciales que recibieron sus terrenos ubicados en el valle de Andorra y compartieron con el intendente Vuoto y el dirigente del gremio Bechis la satisfacción por concretar el derecho de acceso a tierra para la proyección de la propia vida y de sus familias.
“Es una fecha especial porque poder hacer posible la entrega de los lotes y dar solución habitacional a 22 familias es algo que uno dimensiona de la mejor manera y lo pone muy feliz”, expresó el Secretario General del gremio.
"Sabemos que dar una solución habitacional es darle calidad de vida al vecino, al ciudadano y esto es una cuota que tiene y lo ha demostrado desde el inicio de lo que es la gestión de Walter en el Municipio, porque el tema tierras lo tomó en serio y yo creo que esto no se hacía hace mucho tiempo y era un negocio inmobiliario de unos pocos y pasó a ser una cuestión social y de justicia social”, expresó el titular de UEJN .
En el marco de las medidas de prevención sanitaria que se encuentran vigentes, se dispuso la entrega en dos grupos y cada uno de ellos pudo dialogar y compartir el entusiasmo por obtener un terreno en la ciudad.
Desde el gremio manifestaron orgullo por el logro para sus propios afiliados y expresaron su satisfacción y alegría. “Esto me gratifica enormemente porque es lo que necesitaba la ciudad para crecer en calidad de vida”, sostuvo Bechis.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.