Presupuesto: Vialidad provincial y la Federación de Bomberos pasaron por la Legislatura

La Comisión de Economía (2) del Parlamento, presidida por el legislador Federico Sciurano (UCR), transita el último tramo, del análisis del proyecto de Ley de Presupuesto para la Provincia en 2021.

ACTUALIDAD21 de noviembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
unnamed

Asistieron al reciento de sesiones, el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Edardo Sandri junto a su equipo técnico y posteriormente concurrieron integrantes de la Federación de Bomberos de Tierra del Fuego, encabezado por su titular Horacio Galego.

En principio, con motivo de conmemorarse ayer, el día de la Soberanía nacional, los Legisladores realizaron un acto simbólico en el recinto de sesiones, del que participaron el Centro de excombatientes de Malvinas en Ushuaia; representantes de la Asociación Herederos de la causa Malvinas de la capital provincial. Los presentes entonaron las estrofas del Himno nacional argentino y la marcha a Malvinas, al tiempo que izaron los pabellones nacional y provincial.

Posteriormente, el titular de Vialidad, realizó un detalle del estado de las maquinarias halladas al momento de asumir. Exhibió las falencias de los insumos, hecho que los llevó a iniciar la adquisición de maquinarias nuevas entre otras acciones con el objetivo de paliar la situación.

Contó que entre las metas trazadas se ubicaron: la incorporación de equipos viales con recursos propios; la puesta en valor de la flota existente, y también empezaron a resolver cuestiones vinculadas al personal.

El presupuesto de DPV, ronda los 774 millones de pesos. Posee tres fuentes de ingresos. Uno de ellos es el tributario, otro es la transferencia a través de la Dirección Nacional de Vialidad y contribuciones figurativas, especificaron desde el equipo técnico.

Informaron que tienen previsto la compra de 2 motoniveladoras, 4 camionetas, 1 zaranda y en cuanto a las proyecciones de obras, anunciaron la pavimentación  de un tramo de la ruta 1 en el tramo del cruce con la ruta nacional 3 y el comienzo de la zona urbana de Tolhuin.

Otras de las acciones es la construcción de un campamento en Tolhuin, para resguardar las maquinarias. Allí armaran un taller para hacer el mantenimiento  mínimo y albergar al personal. Sandri adelantó que están en “trámites para la pavimentación del tramo de la avenida Alem en Ushuaia hasta el ingreso al Parque Nacional de Tierra del Fuego”.

Por su parte, la legisladora del Partido Verde, Laura Colazo consulto sobre el reacondicionamiento de la ruta corazón de la isla. Al respecto, el titular de Vialidad, comentó que tienen previsto trabajos para el ingreso de las máquinas, “esto habla de un olvido histórico en la zona”, observó el funcionario.

Federación de Bomberos “es el dinero que le corresponde a la sociedad”, afirmaron

Luego, llegó el momento de la exposición de integrantes de la Federación de Bomberos de Tierra del Fuego, plantearon el rechazo ante las medidas tomadas por parte del Ministerio de Gobierno, vinculadas al recorte de fondos que reciben las asociaciones bomberiles de la Provincia.

El presidente de la entidad, Horacio Galego, recordó que la Ley N° 736 inicio el sistema de financiamiento de los cuarteles de bomberos. “Fuimos creciendo, y los invitamos a ver de qué manera se funciona. Los bomberos no se merecen el destrato que nos están haciendo”, dijo el jefe de Bomberos de Río Grande.

“Hoy tenemos los números en rojo, ya no podemos pensar en inversiones  porque solo alcanza para el personal”, lamentó Galeno. Reconoció que les gustaría brindar mejores condiciones salariales a los integrantes de las fuerzas, pero ante la falta de recursos, se les hace imposible.

“Un cuartelero de Río Grande, cobra 40 mil pesos, o sea que están por debajo de los índices de la pobreza”, opinó el responsable de la ciudad del norte. El reclamo central se basó en recusaciones ante las expresiones que el Ministerio de Gobierno provincial realizó ante los Parlamentarios en el marco de debate del presupuesto, sobre el accionar de las asociaciones de bomberos en Tierra del Fuego.

Plantearon la necesidad de rechazar el recorte presupuestario que anunció el Poder Ejecutivo provincial hacia los fondos que reciben. “Si sucede eso, es el fin de los cuarteles de bomberos”, advirtió.

Al finalizar la reunión, Sciurano consideró de “trascendencia” la labor que prestan los bomberos en toda la Provincia. El servicio es fundamental para todos los ciudadanos, dijo. “Tenemos el deber de hallar los canales para solucionar la situación que nos plantean”, abogó el radical.

Asimismo, agradeció la ponencia y los argumentos esgrimidos.  Adelantó  que puertas adentro, los Legisladores, analizarán el pedido para que se quite el artículo que introdujo el Ejecutivo en el proyecto de Ley de Presupuesto, de recortes de fondos destinado a los cuarteles de Bomberos.

Los legisladores que participaron de modo presencial de la Comisión 2 son: Laura Colazo (PV) y Mónica Acosta (FORJA); de forma virtual los parlamentarios Ricardo Furlan (FDT-PJ); Jorge Colazo y Victoria Vuoto (PV); Damián Löffler (MPF) y Federico Greve (FORJA).

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0224

Convenio de asistencia técnica y coordinación,

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técnica y coordinación, con el objetivo de implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.

IMG-20251015-WA0239

Nueva edición del Mercado Concentrador

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar de una nueva edición del Mercado Concentrador, que se realizará este sábado 18 de octubre en el horario de 13 a 20 horas, en la Casa de la Mujer, ubicada en Avenida Maipú 1120.

IMG_9089

Nuevos operativos de retiro de chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

Siguiendo lo dispuesto por la Ordenanza Municipal N° 5122/16, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia continúa realizando operativos de remoción de vehículos abandonados en la vía pública.

IMG_9091

Jornada “Centro Abierto: Salud en Comunidad”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a participar de la jornada “Centro Abierto: Salud en Comunidad”, que se realizará el sábado 18 en el horario de 10 a 13 horas, en el Centro de Salud Municipal, ubicado en la calle 12 de Octubre 951.

IMG_9093

Acciones para la modernización del estado municipal

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

El Juzgado Administrativo Municipal de Faltas (JAMF) en cumplimiento con la Ordenanza Municipal N°5826 sobre la Desnaturalización de Expedientes Administrativos, procedió a la destrucción de documentación que cumplía con la normativa vigente, como parte del avance hacia la implementación de la gestión electrónica de expedientes enmarcado en el Proceso de Modernización del Estado, encarado por la gestión municipal.

IMG_9095

Taller de Formación Docente y Comunitario

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

Como parte de las actividades vinculadas al estreno de la coproducción teatral entre la Municipalidad de Ushuaia y el Teatro Nacional Cervantes “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, la Secretaría de Cultura y Educación informa a la comunidad que se llevará adelante este lunes 20 de octubre a las 19:00 hora en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi el Taller de Formación Docente y Comunitario “Territorios de espuma y memoria: el mar como escenario pedagógico en Tierra del Fuego”.