La provincia participó del acto de apertura del Programa Nacional de la Enfermería

La provincia de Tierra del Fuego participó del acto de apertura del Programa Nacional de la Enfermería Argentina, así como de las mesas de trabajo en relación a su abordaje y concreción.

ACTUALIDAD24 de noviembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201123-WA0013
Programa nacional

Del encuentro, que estuvo encabezado por los ministros nacionales Nicolás Trotta (Educación) y Ginés González García (Salud); y la directora Nacional de Enfermería, María Donatila Gómez Marquisio; participó por la provincia el director provincial de Enfermería, Christian Segui.

Se trata de una propuesta que contempla “el crecimiento y desarrollo académico de la profesión de Enfermería”, explicó el funcionario provincial.

Respecto al trabajo provincial, ponderó la importancia que las instituciones educativas que dictan la carrera de Enfermería de Tierra del Fuego (Cent Nº 35, de Río Grande; y Cent Nº 11, de Ushuaia) hayan sido elegidas para implementar el programa de egreso de los alumnos de tercer y último año, “quienes tendrán que acreditar la aprobación de la teoría de la carrera”.

El licenciado Segui señaló que dicha aprobación “los habilitará para las practicas profesionalizantes, por medio de gabinetes especiales para tal fin, en las instituciones preparadas para ello”.

Observó que se trata de “una herramienta necesaria para concretar su egreso” en virtud que “las prácticas que correspondían al presente año no pudieron concretarse por motivos del COVID 19”.

Además comentó que con la Dirección Nacional de Enfermería “estamos trabajando en otros ejes de capacitación, que tendrá lugar con carácter permanente, coordinada y en conjunto, para el crecimiento de la profesión”.

Argumentó el trabajo en el convencimiento que “el crecimiento académico implica calidad, excelencia y mejoras en todo sistema de salud”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.