
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
En el marco del programa DetectAr, la Municipalidad de Ushuaia cumplió un mes del trabajo que se hace puerta a puerta de los vecinos y vecinas, para lograr una detección temprana de quienes pueden tener COVID-19.
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2020
TDF Isla Digital
El subsecretario de Políticas Sanitarias, Dr. Lucas Corradi evaluó como positivo el balance de las tareas que se llevan adelante junto al gobierno provincial, ya que “logramos hacer un barrido en la ciudad y a partir de ahí, detectar casos que tuvieron un diagnóstico rápido, para luego avanzar en los cuidados de sus contactos”.
El funcionario contó que “esta semana estuvimos emplazados en el barrio La Cantera, con muy buena repercusión entre la gente y con resultados que nos permitieron avanzar en esta detección temprana”.
Corradi insistió que “es momento de apelar a la responsabilidad individual y tomar conciencia de la importancia de los cuidados para evitar el contagio. Estamos viviendo una realidad muy triste, donde a diario aumentan los casos de coronavirus, y en la misma sintonía internados en terapia intensiva, con respiradores, con personas fallecidas. Es una situación que nunca vi en mis años como médico, y debemos ser respetuosos del trabajo de muchos colegas, que sin descanso lo dan todo para defender la vida humana”.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.