
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, realizó la entrega de los certificados a ocho egresados del Trayecto de Cuidados de Personas Mayores en la ciudad de Tolhuin.
En una nota dirigida al Secretario de Energía de la Nación, Dario Martínez, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, y el senador nacional Matías Rodríguez y Santiago Barrientos, Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande solicitaron que se incluya a la provincia de Tierra del Fuego al Mercado Eléctrico Mayorista Nacional.
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2020En ese sentido se solicita al Secretario nacional la “gestión para lograr que el Mercado Eléctrico Mayorista del Sistema de Tierra del Fuego, creado en el año 2009, comience a funcionar de forma completa, con los mismos derechos y obligaciones que el nacional y se considere el largo período de inequidad que viene padeciendo Tierra del Fuego y que nos ha llevado a la situación actual”.
El pedido se fundamenta en que Tierra del Fuego AIAS ha afrontado la generación y distribución de la energía en todo su territorio de forma aislada del Sistema Argentino de Interconexión, e inclusive sin interconexión provincial, mediante usinas en cada ciudad a base de gas natural, cuyo valor es definido en dólares cuando las tarifas se cobran en pesos, y resulta imposible su ajuste períodico según el tipo de cambio.
Con el ingreso de la provincia al sistema nacional, se estaría dando un paso hacia la sustentabilidad y la previsibilidad de las generadoras y distribuidoras de Energía en la provincia, tanto la Dirección Provincial de Energía, como la Cooperativa Eléctrica y otros Servicios Públicos de Río Grande Limitada. Además permitiría avanzar de forma inmediata en la definición de tarifas sociales “tan necesarias en este momento, así como otro tipo de ayuda a la población de esta tierra, que hoy no puede afrontarse ante la falta de recursos”.
Con la desregulación de las tarifas durante el gobierno de Macri, los fueguinos y fueguinas debieron soportar tarifas por encima de la media nacional, al mismo tiempo que las generadoras debían asumir costos crecientes en dólares del gas, por lo que generó una fuerte deuda, cuya solución requiere de una solución integral que incorpore a la provincia al esquema de subsidios sostenido por el Estado nacional como ocurre en el resto del país, con la exclusión de Tierra del Fuego.
De esta manera, las autoridades firmantes solicitan que los agentes generadores y distribuidores de energía ingresen al ámbito de CAMMESA en las mismas condiciones que el resto de los actores que forman parte del Mercado Eléctrico Nacional.
Por último, se solicita que dicho ingreso se haga efectivo de manera retroactiva al año 2016, para de esa forma reducir el fuerte endeudamiento al que fueron forzadas las generadoras y distribuidoras a nivel provincial, por el desacople entre las tarifas que se cobra a los vecinos y vecinas, y el costo del gas natural para la generación de la energía eléctrica.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, realizó la entrega de los certificados a ocho egresados del Trayecto de Cuidados de Personas Mayores en la ciudad de Tolhuin.
Llega el estreno de Komorebi. Una obra de teatro atípica y original, sin textos, realizada por el Grupo Tres x Tres en el teatro del Hain este fin de semana.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y las Reservas Naturales Urbanas (RNU), invita a las y los estudiantes del último año del nivel secundario a participar del concurso de fotografía “La naturaleza se rebela ante el cambio climático”, una propuesta que busca promover la conciencia ambiental y poner en valor la biodiversidad de los espacios naturales que rodean la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia continúa desarrollando el plan de bacheo en calles y avenidas de la ciudad, con el objetivo de reparar el asfalto deteriorado durante el invierno y mejorar la transitabilidad y la seguridad vial.
Las Cámaras de Comercio de la provincia invitan a participar de una nueva edición del Premio Mujer Empresaria 2025, una distinción que busca visibilizar, reconocer y celebrar el aporte de las mujeres que impulsan el desarrollo económico, la innovación y el compromiso social en nuestra comunidad.
La Cámara de Comercio de Ushuaia, junto al Paseo del Fuego Shopping, inaugurarán un nuevo espacio de lactancia mañana a las 19 hs. en el primer piso del Paseo del Fuego Shopping.