La Secretaría de Ambiente trabaja en la problemática de Biodiversidad

La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente del Gobierno Provincial, en colaboración con la Asociación Mane´kenk, dio inicio a la 1° Edición de Capacitación del Programa Provincial de Promotores Ambientales Fueguinos.

ACTUALIDAD30 de noviembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201129-WA0000
Políticas de biodiversidad

Con una gran participación, aspirantes a ser promotores ambientales fueguinos y el personal técnico de la Secretaría de Ambiente, se realizó el primer encuentro dentro de la temática "Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas" en referencia a "Ecorregiones y uso sostenible de los recursos naturales".

El propósito de esta iniciativa es garantizar el acceso al conocimiento en temáticas ambientales a ciudadanos fueguinos como “promotores”, reconocer y aplicar la normativa nacional y provincial, así como adquirir herramientas y habilidades de comunicación y educación.

Al respecto, la secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez aseguró que “se espera que los más de 30 asistentes, adquieran información relevante y herramientas de comunicación básicas, para poder participar como promotores en las actividades de las área naturales protegidas de la provincia en el corto plazo”.

A su vez, informó que los Promotores Ambientales Fueguinos trabajarán “en colaboración a la tarea que ya desempeñan los Guardaparques Provinciales y los Técnicos de la Secretaría de Ambiente” y continuó “esta iniciativa en colaboración con ONG'S locales, permite articular con estas organizaciones esfuerzos en pos de la educación ambiental de toda la ciudadanía”.

Esta propuesta busca generar un espacio de transmisión de conocimiento en temas ambientales y el desarrollo de habilidades para el desempeño de Promotores dentro del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas como facilitadores y en colaboración de la tarea de los agentes.

El ciclo de capacitaciones se realizará mediante dos encuentros semanales, concluyendo el 29 de diciembre de 2020 con un período de evaluación final entre el 30 de diciembre y el 3 de enero de 2021. La actividad será certificada por el Gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Te puede interesar
IMG-20251108-WA0024

Muestra de la Escuela municipal de acrotelas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de noviembre de 2025

Con la puesta en escena de los espectáculos "La estrella de Miku" y " El dragón y la perla" la Escuela Municipal de acrotela Ushuaia realizó la muestra anual, el día jueves y viernes en la Casa de la Cultura.

IMG_9607

Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2025

El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.

IMG_9577

Plan de puesta en valor de espacios públicos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

IMG_9586

Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

IMG_9601

Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.