
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
Los Parlamentarios analizarán el asunto 145/19 que refiere a “la prohibición en toda la jurisdicción provincial, la explotación en criadero de especies salmónidas”, según se desprende del memorando interno N° 059/20 de la Dirección de Comisiones. El encuentro se realizará en el recinto de sesiones bajo los protocolos sanitarios establecidos.
ACTUALIDAD30 de noviembre de 2020
TDF Isla Digital
Cabe recordar, que en mayo del 2019 el bloque del Movimiento Popular Fueguino (MPF) presentó un proyecto que busca prohibir en toda la jurisdicción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en ámbitos territoriales, lacustres o marítimos, la instalación de criaderos o establecimientos de procesamiento de especies ictícolas salmónidas, bajo cualquier modalidad, como así también toda explotación industrial o comercial.
En sus fundamentos, refiere que la sentencia de la Cámara de Apelaciones de Punta Arenas, Chile, causó en la sociedad fueguina “gran conmoción”, ya que, deja sin efecto una medida de no innovar oportunamente incoada y autorizada en primera instancia, aunque, “virtualmente habilitó a la empresa Nova Austral S.A. de capitales noruegos, a cultivar alrededor de dos millones de salmones en cuatro jaulas a instalarse en las inmediaciones del canal Beagle, en la zona de Puerto Williams, a unos cinco kilómetros de la frontera trazada entre Argentina y Chile por imperio de los instrumentos internacionales vigentes entre las partes, en particular, el Tratado de Límites de 1881 y el Tratado de Paz y Amistad de 1984”.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.