
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
El Ministerio de Salud de la provincia, junto al Comité Operativo de Emergencia, determinó nuevas disposiciones en el marco de las flexibilizaciones y apertura paulatina de actividades establecidas de acuerdo a la realidad sanitaria en la Provincia.
ACTUALIDAD30 de noviembre de 2020
TDF Isla Digital
Las determinaciones comenzarán a regir a partir de este martes 1 de diciembre en toda la provincia. Asimismo se solicita dar estricto cumplimiento a los protocolos generales y particulares vigentes en materia COVID-19. Recordaron la importancia de usar tapaboca; lavado de mano frecuente y mantener el distanciamiento social.
Se autoriza en toda la provincia la actividad de Salones Infantiles y quinchos, los cuales podrán permanecer abiertos de lunes a domingo de 10 a 00 horas. Podrán concurrir un máximo de 20 personas, siempre que las dimensiones del lugar lo permitan y debiendo mantener la distancia social obligatoria.
Permitir la actividad de bares, cervecerías y afines, pudiendo permanecer abiertos de lunes a domingo de 10 a 00 horas y con hasta 10 personas por mesa. Asimismo autorizar a los locales gastronómicos la ampliación de hasta 10 personas por mesa.
Se habilita la actividad comercial cuyo rubro sea Casinos, pudiendo permanecer abiertos de lunes a domingo de 10 a 00 horas. También la actividad comercial cuyo rubro sea Cines, de acuerdo a consideraciones específicas y pudiendo permanecer abiertos de lunes a domingo de 10 a 00 horas.
Se autoriza el inicio de eventos religiosos con una concurrencia de hasta 50 personas de acuerdo a la superficie del salón y que permita garantizar la distancia social preventiva y obligatoria, de acuerdo a las consideraciones específicas. Pudiendo permanecer abiertos de lunes a domingo de 10 a 00 horas.
Ampliar en los Jardines Maternales hasta un tope de 7 niños que pondrán estar con un mismo tutor/docente a cargo. Y ampliar con un tope de hasta 10 personas las reuniones sociales en domicilios personales.









Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.