Campaña de vacunación contra el virus SARS-CoV-2

Tierra del Fuego participó de un nuevo encuentro del Consejo Regional de Salud (CORESA), junto a las provincias de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y referentes de la cartera sanitaria nacional, ocasión en la que se intercambió información sobre la próxima vacunación contra el virus SARS-CoV-2.

ACTUALIDAD02 de diciembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201201-WA0034

Así lo confirmó el secretario de Estrategias Sanitarias, José Torino; quien comentó que durante la reunión la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, realizó la presentación de la planificación del programa general de inmunizaciones, y se destacó que se trata “del operativo de campaña de vacunación más importante de la historia del sistema sanitario argentino y del mundo”.

“A raíz de esta pandemia, todo el mundo está con la esperanza puesta en que cambie la situación epidemiológica del mundo” anotó el doctor Torino, quien señaló que eso sólo podrá ser posible “con la aparición de la vacuna, que se está demorando porque habíamos pensado que a estas alturas ya tendríamos una fecha clara del inicio de su aplicación”.

El funcionario subrayó que “ya hace un mes que venimos trabajando en un plan general, que implica todos los aspectos que se ponen en juego en esta campaña, desde los recursos humanos necesarios para aplicar las dos dosis; además de la selección y cuidado de la vacuna”.

El doctor Torino ratificó la nominalidad de la vacunación y el hecho de que “primero se va a vacunar a los cuatro grupos definidos (al personal de Salud, de las Fuerzas de Seguridad, a los mayores de 60 años y a aquellos individuos que tengan entre 18 y 59 años con factores de riesgo).

El profesional resaltó que “en este momento estamos trabajando todas las provincias del país, y puntualmente de la región Patagonia, en todo lo que es la logística, fundamentalmente del traslado de los lotes de vacuna hacia las ciudades, en nuestro caso a Ushuaia y a Río Grande”.

Al respecto, señaló que la Ministra Di Giglio “pidió puntualmente a Nación que las vacunas para Río Grande lleguen en vuelos regulares directos a esa ciudad, por la distancia que tenemos entre ambas ciudades y la cordillera que está en el medio”.

“Acá estamos trabajando, a través de la jefa de Inmunizaciones de la Provincia, Lucía Villa; y de la directora de Promoción de la Salud, Marina Goyogana; en todos estos puntos de la logística, no solamente en la recepción de las vacunas asignadas a este plan general sino, también, en todo el apoyo que va a recibir de la Armada, con quien se coordinará la recepción y el mantenimiento de las vacunas”, aseveró, para observar que “ahí está la gran problemática de definir puntualmente cuáles son los freezer adecuados para medicamentos, según los rangos de temperatura de las 3 vacunas posibles”.

Precisó que “una de las vacunas es la rusa, la otra es la Pfizer y la última de AstraZéneca, que tienen diferentes grados de conservación (-2º, -18º y -70º)”, por lo que “estamos tratando de definir qué cantidad de freezer medicamentosos, o ultra freezer, vamos a comprar”, a cuyos efectos “estamos intercambiando opiniones con las otras provincias de la Patagonia, y fundamentalmente con Neuquén”.

Además destacó que desde Nación “se comprometieron a intervenir en el proceso, para que los precios y los tiempos de entrega sean razonables, porque no podemos extendernos más allá de los 60 días”, habida cuenta de que “la idea es que comencemos a vacunar en enero”.

En la reunión “se plantearon una serie de financiamientos para encarar la campaña de vacunación, con partidas presupuestarias afectadas al plan SUMAR, al PROTEGER y al REDES, que de cierta manera están dedicadas a una serie de incentivos que van a recibir cada una de las jurisdicciones, en función de las metas que se alcancen, en materia de cobertura porcentual de la población objetivo de estos cuatro primeros grupos definidos”.

Del encuentro participaron también; la directora de Promoción de la Salud, Marina Goyogana; la jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, Lucía Villa; el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios; el secretario de Gestión de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Germán Thompson; la jefa Departamento Promoción de la Salud Zona Norte, Betsabe Ojeda y la coordinadora Provincial de Promoción de la Salud, Yesica Pardo.

Te puede interesar
IMG-20250708-WA0079

Capacitación destinada a inspectoras e inspectores

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, desarrolló durante los días 3 y 4 de julio una capacitación destinada a inspectoras e inspectores de distintas áreas del Municipio, entre ellas Bromatología, Ambiente, Tránsito, Transporte y Comercio.

IMG-20250708-WA0129

El IMD organizó una clínica psra srqueros

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de julio de 2025

En el marco del torneo de futsal del Fin del Mundo organizado por el Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia, se llevó adelante una clínica especializada para arqueros y arqueras, de la que participaron más de 70 chicos y chicas de diferentes clubes de la ciudad.

20250708_215530

Nueva edición de la Feria “Caminos y Sabores”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de julio de 2025

La Provincia de Tierra del Fuego, concluyó con éxito su participación en una nueva edición de la Feria “Caminos y Sabores”, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

IMG_6657

Exitosa jornada de salud animal en el Paseo de las Rosas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, realizó una nueva jornada de salud animal en el Paseo de las Rosas, junto a la Dirección Municipal de Zoonosis, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.

IMG_6672

Homenaje a la Sra. Ancilla D'Agostino de Henninger

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, en un trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura y Educación, la Secretaría de Turismo y la Comisión de Antiguos Pobladores, realizó un homenaje a la Sra. Ancilla D'Agostino de Henninger, persona trascendental en la fundación de la Sociedad Italiana en Ushuaia y la última pionera con vida de las 618 familias italianas que arribaron en el año 1948 a nuestra ciudad.