
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Las ministras de Obras y Servicios Públicos y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Gabriela Castillo y Analía Cubino respectivamente, recorrieron la reactivación de trabajos de la nueva Escuela Técnica de la Margen Sur, la cual incluirá en su currícula la formación de maestros mayores de obra y técnico de diseño de software.
ACTUALIDAD04 de diciembre de 2020
TDF Isla Digital
Al respeto, Castillo contó que con esta obra “nos espera todo un 2021 de trabajo y en función a la marcha de los trabajos y a la modificatoria que tenemos pensado realizar en el plan ejecución, veremos si a principios del 2022 podemos contar con este edificio”.
“En la recorrida con la Ministra Cubino pudimos ver la preparación del encofrado para hormigonar en estos días. Es un edificio que dispondrá de dos plantas con un sector de aulas arriba y abajo, sector de sanitarios, ascensor, laboratorio y talleres” detalló.
Asimismo adelantó que en conversación con la Ministra de Educación “se ha definido reformular el proyecto inicial, con lo cual el edificio podría crecer en infraestructura, teniendo en cuenta el nuevo enfoque planteado desde esta gestión para la educación técnica”.
“Sin dudas, este edificio dará respuesta a los vecinos y vecinas de la Margen Sur, otorgando la posibilidad de poder realizar una formación como maestro mayor de obra y técnico de diseño de software. Esto sin dudas tiene que ver con hacer crecer las oportunidades en lo que a formación técnica refiere, donde muchos jóvenes actualmente quedan afuera por la limitante en la cantidad de vacantes”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.