
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial sur condenó ayer a dos hombres por el delito de robo agravado y les unificó penas por otros delitos cometidos en años anteriores.
ACTUALIDAD04 de diciembre de 2020
TDF Isla Digital
El debate oral y público para determinar la responsabilidad penal de Nahuel Alejandro Velasco y Matías Nicolás Velasco Tureo comenzó el 1 de diciembre, con indagatorias, declaraciones testimoniales, alegatos de las partes e instancia de últimas palabras.
Tras reunir todas las pruebas, el Tribunal condenó a Velasco a la pena de 7 años y 6 meses de prisión por los delitos de robo agravo por el uso de arma en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad y en concurso real con lesiones leves agravadas por el vínculo y por tratarse de un hombre hacía una mujer mediando violencia de género, reiteradas (seis oportunidades), y en concurso real con daños reiterados (dos oportunidades), hurto simple y amenazas reiteradas (dos oportunidades), por los hechos cometidos el 16 de julio de 2017, y entre el 10 de agosto de 2019 y el 30 de marzo de 2020 en Ushuaia.
Además, el Tribunal dispuso el efectivo cumplimiento de las penas de 2 años y 6 meses de prisión impuestas en suspenso por el Tribunal de Juicio en lo Criminal y Correccional de Menores de la provincia, por sentencia firme del 8 de octubre de 2015, en una causa sobre robo agravado por el uso de arma y de 3 meses de prisión impuesta en suspenso por el Juzgado Correccional por sentencia firme del 12 de diciembre de 2018, en una causa por daños.
Por lo tanto, todas las condenas de Nahuel Alejandro Velasco quedaron unificadas en la pena única de 9 años de prisión.
En tanto, el otro enjuiciado, Matías Nicolás Velasco Tureo fue condenado a la pena de 6 años y 6 meses de prisión, al ser considerado autor material y penalmente responsable de los delitos de robo agravado por el uso de arma en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad, por el hecho cometido el 16 de julio de 2017.
Además, se unificó ésta pena con la de 3 años de prisión de cumplimiento efectivo impuesta por sentencia firme del 11de junio de 2020 por el Tribunal Oral Federal de Tierra del Fuego, en una causa por infracción a la ley 23.737, en la pena única de 8 años y 6 meses de prisión.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.