Primera jornada virtual de sensibilización la problemática del suicidio en adolescentes

Autoridades y equipos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, del Ministerio de Desarrollo Humano y del Ministerio de Salud llevaron adelante la “Primera Jornada Virtual de Sensibilización la Problemática del Suicidio en Adolescentes. 

ACTUALIDAD07 de diciembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201206-WA0049
Jornada de sensibilizacion

Al respecto la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, expresó que “en las prácticas cotidianas e institucionales de un gobierno una temática de estas características no puede avanzar si no nos tiene a todos sentados en la misma mesa. Este es el resultado del trabajo que se viene realizando con los equipos de los diferentes ministerios y es una temática de corte transversal. Es momento de sentarse a planificar y dar respuestas a la comunidad”.

Asimismo, la funcionaria destacó la decisión política de darle rango de Secretaría al área de salud mental. “Eso hace que de alguna manera haya una decisión de fortalecer las áreas que por muchos años permanecieron en el abandono”, dijo. 

Por su parte, la directora Provincial de Políticas Socioeducativas, Sabrina Picón, explicó que “el suicidio en adolescentes es una de las contradicciones humanas más dolorosas y cuando sucede afecta a la familia pero también a los pares, a la comunidad y a las instituciones. Desde el campo educativo nos parece fundamental fortalecer las acciones de contención, escucha activa y confidencial y estar cerca de las y los adolescentes”.

“Necesitábamos afianzar esta mirada transversal para que el abordaje del Estado sea el más adecuado y potenciar las herramientas que necesitan las y los profesionales para dar respuesta ante las y los jóvenes” y agregó que “quienes tenemos responsabilidades dentro del Estado buscamos que la inclusión de todos y todas esté garantizada a través de políticas educativas con una perspectiva de derechos humanos. Queremos apuntar las formas de intervención desde un marco pedagógico, por eso vamos a profundizar en espacios de reflexión orientados a los equipos técnicos de las distintas áreas” especificó.

Asimismo la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariangeles Villarreal detalló que “desde mediados de septiembre venimos trabajando desde la mesa intersectorial, junto a otros actores institucionales y profesionales del ámbito público y privado en estrategias de sensibilización, capacitación y construcción de redes territoriales para el abordaje del suicidio en adolescentes”.

Y agregó “coincidimos en que es una problemática social que debe abordarse desde una lógica y una ética de la corresponsabilidad, con implicancia activa de actores institucionales, organizaciones sociales y la comunidad en general. Es necesario instalar este fenómeno en la agenda pública y poner palabra al respecto”.

Finalmente, el director Provincial de Formación Continua, Francisco Finck, celebró la primer instancia y puntualizó que “la sensibilización es muy importante para empezar a hablar del suicidio adolescente, este fenómeno del que pocas veces se habla y es muy habitual”.

“Tenemos proyectadas instancias de capacitación específicamente para los equipos que conforman las áreas que intervienen en la mesa intersectorial y el armado de redes territoriales que sean transversales al Estado para realizar un abordaje con mayor alcance hacia la comunidad, para acompañar e impulsar también campañas de difusión y prevención”, concluyó.  

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.