Primera jornada virtual de sensibilización la problemática del suicidio en adolescentes

Autoridades y equipos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, del Ministerio de Desarrollo Humano y del Ministerio de Salud llevaron adelante la “Primera Jornada Virtual de Sensibilización la Problemática del Suicidio en Adolescentes. 

ACTUALIDAD07 de diciembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201206-WA0049
Jornada de sensibilizacion

Al respecto la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, expresó que “en las prácticas cotidianas e institucionales de un gobierno una temática de estas características no puede avanzar si no nos tiene a todos sentados en la misma mesa. Este es el resultado del trabajo que se viene realizando con los equipos de los diferentes ministerios y es una temática de corte transversal. Es momento de sentarse a planificar y dar respuestas a la comunidad”.

Asimismo, la funcionaria destacó la decisión política de darle rango de Secretaría al área de salud mental. “Eso hace que de alguna manera haya una decisión de fortalecer las áreas que por muchos años permanecieron en el abandono”, dijo. 

Por su parte, la directora Provincial de Políticas Socioeducativas, Sabrina Picón, explicó que “el suicidio en adolescentes es una de las contradicciones humanas más dolorosas y cuando sucede afecta a la familia pero también a los pares, a la comunidad y a las instituciones. Desde el campo educativo nos parece fundamental fortalecer las acciones de contención, escucha activa y confidencial y estar cerca de las y los adolescentes”.

“Necesitábamos afianzar esta mirada transversal para que el abordaje del Estado sea el más adecuado y potenciar las herramientas que necesitan las y los profesionales para dar respuesta ante las y los jóvenes” y agregó que “quienes tenemos responsabilidades dentro del Estado buscamos que la inclusión de todos y todas esté garantizada a través de políticas educativas con una perspectiva de derechos humanos. Queremos apuntar las formas de intervención desde un marco pedagógico, por eso vamos a profundizar en espacios de reflexión orientados a los equipos técnicos de las distintas áreas” especificó.

Asimismo la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariangeles Villarreal detalló que “desde mediados de septiembre venimos trabajando desde la mesa intersectorial, junto a otros actores institucionales y profesionales del ámbito público y privado en estrategias de sensibilización, capacitación y construcción de redes territoriales para el abordaje del suicidio en adolescentes”.

Y agregó “coincidimos en que es una problemática social que debe abordarse desde una lógica y una ética de la corresponsabilidad, con implicancia activa de actores institucionales, organizaciones sociales y la comunidad en general. Es necesario instalar este fenómeno en la agenda pública y poner palabra al respecto”.

Finalmente, el director Provincial de Formación Continua, Francisco Finck, celebró la primer instancia y puntualizó que “la sensibilización es muy importante para empezar a hablar del suicidio adolescente, este fenómeno del que pocas veces se habla y es muy habitual”.

“Tenemos proyectadas instancias de capacitación específicamente para los equipos que conforman las áreas que intervienen en la mesa intersectorial y el armado de redes territoriales que sean transversales al Estado para realizar un abordaje con mayor alcance hacia la comunidad, para acompañar e impulsar también campañas de difusión y prevención”, concluyó.  

Te puede interesar
20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.

san juan

Acto por el 67° aniversario del hunimiento del Ara Guaraní

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

En representación de la Municipalidad de Ushuaia, el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili participó de la ceremonia organizada por el Comandante del Área Naval Austral, al conmemorarse el 67° aniversario del hundimiento del ARA Guaraní.

IMG-20251016-WA0224

Convenio de asistencia técnica y coordinación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técnica y coordinación, con el objetivo de implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.

IMG-20251015-WA0239

Nueva edición del Mercado Concentrador

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar de una nueva edición del Mercado Concentrador, que se realizará este sábado 18 de octubre en el horario de 13 a 20 horas, en la Casa de la Mujer, ubicada en Avenida Maipú 1120.

IMG_9089

Nuevos operativos de retiro de chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

Siguiendo lo dispuesto por la Ordenanza Municipal N° 5122/16, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia continúa realizando operativos de remoción de vehículos abandonados en la vía pública.