Protocolo para la elección de abogados del Consejo de la Magistratura

El Juez del Juzgado de Primera Instancia Electoral de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Dr. Isidoro Aramburú adelantó la modalidad de elección de un Consejero abogado titular y uno suplente, por cada Distrito Judicial, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Provincial Nº 1584/20.

ACTUALIDAD10 de diciembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201209-WA0054
Dr. Isidoro Aramburú. Juez electoral

La elección se llevará a cabo mañana, 11 de diciembre, en Ushuaia y Río Grande.

El magistrado remarcó que para llevar a cabo estas elecciones, "atípicas por el contexto por la pandemia del COVID-19 que las atraviesa", desde el Juzgado Electoral provincial se puso en marcha un dispositivo especial.

"Nos manejemos desde un principio con los lineamientos que nos envía el Departamento de Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de los Estados Americanos (OEA), los que a su vez fueron consensuados con el COE del Poder Ejecutivo provincial a los efectos de que los abogados puedan elegir a sus representantes en el Consejo de la Magistratura en condiciones de salubridad pública”, remarcó.

Agregó a todas las acciones alineadas con los protocolos de salud que se implementaron en la pandemia, como la barrera sanitaria, la toma de temperatura, la desinfección periódica del recinto donde se realizarán las elecciones, se ha dispuesto sumar otras medidas distintas a la de actos electorales anteriores.

Entre ellas, el Juez Electoral detalló las siguientes:

Horarios diferenciados para que los abogados puedan votar y no se aglomeren, evitándose así la formación de posibles focos de contagios, siempre manteniendo la distancia social que el COE estableció en los protocolos de salud para los entes públicos.

Si bien la disposición de estos horarios diferenciados se consensuó con el COE, desde el Juzgado Electoral se aseguró que en su implementación se tendrá en cuenta un criterio amplio y razonable.

“La preferencia será en primer lugar para el público indicado según los horarios que se establecieron para realizar el acto electoral, es decir que si un elector se presenta en un horario que no le corresponde a priori tendrá que esperar a que primero pasen los que si se adecuan a los criterios de segmentación previamente fijados”, aclaró Aramburú.

Para facilitar el proceso de votación de los abogados, se ha dispuesto que las elecciones se realicen en dos escuelas, una en el Distrito Judicial Sur y otra en el Nortede, donde a su vez habrá dos mesas.

En Ushuaia, las elecciones se llevarán adelante en la Escuela N°31, “Juana Manso” y en Río Grande se realizaran en la Escuela N°21, “Provincias Unidas”.

Los horarios que se establecieron para estos comicios se aclaran a continuación:

Entre las 8 y las 10 hs, votará el electorado de mayor riesgo, entre los que se incluye a los personas mayores de 65 años, mujeres embarazadas, mujeres con niños a cargo, etc.

A partir de las 10 hasta las 13 Hs, votarán los abogados cuyos documentos terminen en número impar.

Desde las 13 hasta las 16 Hs, será el turno de los abogados cuyos documentos finalicen en número par.

Otra de las medidas, está vinculada al horario. “Para este acto electoral hemos decidido extender el horario hasta las 16 horas, en lugar de que finalicen a las 14, como se hacía anteriormente”, aclaró Aramburú.

En cuanto al personal abocado a los comicios de mañana, 11 de diciembre, el Juez Electoral anunció que se afectó un 50% menos en relación a otra elección, compuesto por los empleados del Juzgado y voluntarios del Poder Judicial, quienes colaborarán dentro de los establecimientos para guiar al elector, limpiar el sector y ejercer como autoridades de mesa.

Aramburú destacó la vocación de servicio del personal judicial “que siempre está presente al momento de recurrir a ellos, lo cual es sumamente valioso si tenemos en cuenta el actual contexto que nos toca atravesar”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0060

Nueva edición del Premio Mujer Empresaria

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de octubre de 2025

Las Cámaras de Comercio de la provincia invitan a participar de una nueva edición del Premio Mujer Empresaria 2025, una distinción que busca visibilizar, reconocer y celebrar el aporte de las mujeres que impulsan el desarrollo económico, la innovación y el compromiso social en nuestra comunidad.

expo 1

Preparativos para nueva edición de la expo feria

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a emprendedores, emprendedoras para una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador .

IMG-20251020-WA0095

Jineteada por la celebración del Día de la Madre

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

madre

La matiné +60 celebró el día de la madre

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de octubre de 2025

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Enlace Institucional, llevó adelante la tercera edición de la “Matiné +60” en el gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2, de la ciudad de Río Grande.