El Consejo Federal de Salud implementa estrategias para prevenir rebrotes de COVID 19

La ministra de Salud, Judit Di Giglio e integrantes de su gabinete, participaron de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), el cual estuvo presidido por el titular de la cartera sanitaria nacional, Ginés González García, ocasión en la que los ministros del área de todas las jurisdicciones abordaron la situación actual en materia epidemiológica.

ACTUALIDAD15 de diciembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201215-WA0052
Reunion del COFESA

Así lo confirmó el secretario de Estrategias Sanitarias de Tierra del Fuego, José Torino, quien comentó que “en muchas jurisdicciones, sobre todo en el AMBA y CABA, hay una ralentización del descenso de los casos” por lo que “hasta que llegue la vacuna, que esperamos sea en enero y febrero, y nos dé la inmunidad, hay que reforzar la conciencia individual”.

El funcionario observó que las nuevas medidas planteadas en el país “no significa que estemos saliendo de la pandemia, sino que estamos saliendo con la pandemia; lo que implica duplicar los cuidados”.

En ese sentido, consideró que “la función de los sistemas sanitarios y los de comunicar que estas libertades y aperturas económicas que se dispusieron en casi todas las provincias del país conllevan responsabilidades sociales de cada uno de los ciudadanos argentinos”.

En ese marco, el doctor Torino insistió en mantener “las medidas básicas de cuidado” entre las cuales citó “el uso de tapabocas, lavado de manos, distanciamiento social, evitando aglomeraciones y reuniones clandestinas de los jóvenes; porque es el gran problema que tiene todo el país”.

El Secretario de Estrategias Sanitarias señaló que “son los jóvenes, que creen que nos le va a pasar absolutamente nada, quienes después terminan contagiando a sus progenitores mayores, a sus abuelos, que sí constituyen los grupos de riesgo y tienen que ser internados posteriormente, que requieren asistencia respiratoria mecánica y, lamentablemente, los que fallecen”.

En ese sentido, consideró que “en estas fiestas de fin de año vamos a tener que aumentar los testeos y reforzar las medidas de prevención” sobre todo teniendo en cuenta que “vamos a tener fines de semana largos”.

“Éste es un llamado a la conciencia social” insistió el doctor Torino, quien enfatizó “tanto el cuidado individual como el colectivo, que debemos tener en esta nueva etapa de la pandemia”.

Subrayó que durante el encuentro “todos coincidimos en que hay que tratar de evitar que se produzcan estos rebrotes, hasta que venga la vacuna y nos genere inmunidad, que tampoco es inmediata”; pero admitió que “va a ser un desafío muy difícil y por eso apelamos a la responsabilidad de la población”.

Estimó que “nos quedan entre 3 y 4 meses de arduo trabajo y compromiso social, hasta que la vacuna nos pueda proteger y comiencen a bajar los casos”.

“El miedo nuestro es que la población se relaje durante las fiestas de fin de año y se registren rebrotes de COVID-19” se sinceró el funcionario, quien observó que “como experiencia tenemos lo que está sucediendo en Chile y en el Brasil, con el aumento de casos que están teniendo últimamente”.

En cuanto a las actividades comerciales y productivas que se habilitaron, pidió que quienes las llevan adelante “cumplan y hagan cumplir los protocolos establecidos, a los que ellos mismos se comprometieron, para que no tengamos que volver a fases anteriores, como sucedió en dos municipios de Buenos Aires por casos de COVID que se dispararon”.

Comprometió que desde el Estado provincial “se implementarán las acciones tendientes a mitigar el rebrote, aumentando los testeos y comunicando las conductas públicas, para llegar de la mejor manera posible al plan de vacunación”.

Junto a la Ministra de Salud y el doctor Torino, del encuentro participó también, por Tierra del Fuego, el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0011

Programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir de hoy el programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.