Di Giglio pidió a la población mantener las medidas de prevención

La titular de la cartera sanitaria fueguina dio algunas recomendaciones para que la participación en reuniones familiares, en el marco de las fiestas de fin de año, se lleven adelante “sin riesgo de transmitirle la enfermedad a la familia”.

ACTUALIDAD16 de diciembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
digil
prevención de rebrotes

La ministra de salud, Judit Di Giglio, pidió a la población de Tierra del Fuego mantener las medidas de prevención planteadas en el marco de la pandemia Covid-19, previo a las fiestas de fin de año y a las vacaciones de verano que se avecinan.

Si bien reconoció que “las reuniones en familia deben existir en estas fiestas”, la titular de la cartera sanitaria fueguina solicitó “fundamentalmente a los jóvenes y las personas que están trabajando y que van a juntarse con adultos mayores, o con personas con factores de riesgo, que traten de estar en contacto con la menor cantidad de gente posible”.

Por otro lado pidió que “si alguna persona tiene dudas de haber estado en contacto con algún caso positivo, o si tienen algún síntoma de COVID-19, no deben asistir a ninguna reunión familiar”.

“Esto es fundamental para cuidar a nuestra familia” subrayó la Ministra, quien pidió además que “luego de la reunión, ventilar al máximo el domicilio donde se produjo la reunión”.
 
La doctora Di Giglio agregó la necesidad “de mantener los dos metros de distancia cuando comemos” y que “si no se está comiendo, utilizar el barbijo, aunque sabemos que es muy difícil hacerlo, porque es importante que lo hagamos para poder cuidarnos entre todos”.

“Éstas son todas las medidas que uno debería cumplir en estas fiestas atípicas, como lo ha venido siendo este año” observó la funcionaria, quien agregó como recomendación “tratar de evitar, al máximo posible, los contactos con otras personas en estos días, para poder llegar a la reunión familiar de esta Navidad y fin de año sin riesgo de transmitirle la enfermedad a la familia”.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.