Vuoto y Wado De Pedro recorrieron Radio Victoria

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto recorrió junto al ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro; el ministro de Transporte Mario Meoni y el secretario General de la UOM de la República Argentina Antonio Caló, las instalaciones de la fábrica electrónica Radio Victoria.

ACTUALIDAD22 de diciembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5fe123efcfde07ab48ef9f86

Tras saludar a los trabajadores y trabajadoras metalúrgicas que se encontraban en el ingreso y en la recorrida, Vuoto destacó la trascendencia de la visita presidencial. “Una semana después de haber sacado impuestos internos al sector, que genera mayor competitividad para los productos de Tierra del Fuego, se constituyó el Gabinete nacional en Río Grande, el polo industrial por excelencia. Esto es un antes y un después”, expresó.
“Cuando vino Néstor Kirchner en el 2004 no se habló de la 19640 y tiempo después después nos estaba llamando a todos a Casa Rosada para anunciar la extensión del régimen. Esto genera una enorme expectativa sobre una mirada que tenemos que tener; que haya estado Antonio Caló, los representantes de los empresarios, de los trabajadores, Intendentes, el Gobernador, los Senadores, las Diputadas, esto es muy importante. Claramente hay un compromiso y Alberto tiene una mirada geoestratégica bien clara de lo que significa Tierra del Fuego AIAS para la argentina y para el mundo”.
El gobierno nacional concretó anuncios por más de 5.000 millones de pesos para la provincia. El intendente Vuoto, en diálogo con la prensa, sostuvo que “no hay que olvidar que venimos del olvido que dejó Macri, venimos del desierto, del submundo, con una Patagonia castigada esos cuatro años”.
En tal sentido, indicó que “pasamos de tener pleno empleo, a tener 18 puntos de desempleo con Mauricio Macri y hoy le exigimos a Alberto que todo eso sea rápido, en el medio de una pandemia, una crisis mundial, internacional, económica, social, tan profunda como nunca antes hubo en el mundo”.
“Alberto se va a hacer cargo de todos los problemas estructurales que dejó Mauricio Macri, que fue la primera pandemia, pero también va a tener todo el respaldo de nosotros para poder pensar una Tierra del Fuego distinta, una Argentina distinta y ver qué hay que modificar”.
“Lo dijo Alberto en el acto de provincia de Buenos Aires y lo volvió a decir ahora, nosotros los peronistas trabajamos y generamos para una Argentina con todos adentro, no para unos pocos. Y el peronismo siempre lo hizo así, Peron, Nestor, Cristina y ahora Alberto, cada vez que viene el peronismo viene a poner en valor la industria y los puestos de trabajo”, concluyó Vuoto.
Por su parte, el secretario General de la UOM, Antonio Caló reafirmó lo dicho por el Intendente. “Conozco el valor que le pone Alberto a la provincia, sé lo que piensa, sé lo que piensan los ministros, vamos a tener que ajustar el régimen que es como el mantenimiento que hay que hacerle a un edificio, pero acá el polo industrial, el polo tecnológico lo van a seguir manteniendo. Macri lo quería cerrar, la fábrica de computadoras la cerró de un día para otro”, contó el dirigente metalúrgico.
“Yo me hice cargo de la UOM en el 2004, con Néstor presidente. En ese momento, la UOM tenía 60 mil trabajadores, cuando se fue Cristina tenía 250 mil, cuando se fue Macri me quedé con 180 mil y ahora, con semejante pandemia, sigo manteniendo esa cifra y encima este último mes hubo 8 mil puestos de trabajo nuevos. Si con pandemia hubo 8 mil, ¿Te imaginas cuando pase?”, expresó Caló.
El Secretario General de la UOM celebró la intención de nuevas inversiones y aseguró que “son muy bienvenidas, pero tenemos que enseñarles que parte de la plata que ganan se tiene que quedar acá”.

Te puede interesar
IMG_9545

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

IMG_9547

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

IMG_9550

Congreso Internacional de atención temprana

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

muni

Programa de recuperación vial y del espacio público

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.