Plan nacional para construir 264.000 viviendas

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, presentó en la ciudad fueguina de Río Grande el Plan "Casa Propia – Construir Futuro", que prevé la construcción de 264.000 unidades habitacionales en los próximos tres años, con una inversión cercana a los 900.000 millones de pesos, en el marco de una política de desarrollo territorial, urbano y habitacional de alcance federal.

ACTUALIDAD22 de diciembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5fb719f123f52_1004x564
Jorge Ferraresi. Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat

"Las viviendas tienen que ser dignas, que generen la posibilidad de arraigarse, de tener una sustentabilidad en función del lugar donde uno trabaja, donde articula con el transporte", afirmó el ministro, al participar de la primera reunión de Gabinete Federal en Río Grande, donde puso en marcha el proyecto de Capitales Alternas, junto al gobernador provincial, Gustavo Melella.

Durante el encuentro, Ferraresi suscribió a través de videoconferencias con los gobernadores de Chaco, La Pampa y Buenos Aires, acuerdos para la incorporación de esas provincias a los distintos planes de viviendas del Gobierno nacional.

Al detallar las metas de los distintos planes encarados por su Ministerio, indicó que "a partir de los recursos del FONAVI, se van a construir en el interior 25.000 viviendas en los próximos tres años, con responsabilidad también de los fondos provinciales de viviendas", y se continuará con la terminación, en los próximos dos años, de 55.000 viviendas que el Gobierno de Mauricio Macri había paralizado.

Otra de las tareas será "articular, como nos pidió también el Presidente, con los gobiernos provinciales y municipales, el plan de 120.000 viviendas, donde cada jurisdicción va a hacer su proyecto, definir el tipo de vivienda, y utilizar los materiales de acuerdo a la zona, a su idiosincrasia, a su cultura", anticipó Ferraresi.

Se pondrá en marcha además el Plan Procrear II, a fin de construir 20.000 viviendas, y generar 24.000 lotes con servicios, en una tarea que será articulada con cada una de las provincias y de los municipios en función de su planeamiento territorial y sus estrategias de zonificación, en una tarea, afirmó, "de defensa del suelo para que éste no sea un negocio, sino un bien social".

Precisamente, a partir del Plan Nacional de Suelos, se generarán 5.220 lotes, en 245 municipios, de 10 provincias, y, a través del Procrear, se brindarán 6.382 créditos; 2.000 créditos para la ampliación de viviendas; 10.000 créditos para la construcción y se levantarán otras 2.158 nuevas viviendas desarrolladas urbanísticamente en cinco provincias, dijo.

Detalló Ferraresi que se le dio dinámica al programa Argentina Construye Solidaria, que tiene recursos por 1.575 millones de pesos destinados a resolver cuestiones estructurales de las instituciones que trabajan solidariamente en cada una de las provincias y de los municipios, y se trabaja con 12 provincias para brindar equipamiento comunitario con un presupuesto de 1.000 millones de pesos.

En tanto, para Tierra del Fuego, Ferraresi anunció planes con una inversión total de 4.576.611.648 pesos, que prevé la suma de 398.336.590 pesos para los tres municipios fueguinos en el marco del Plan Nacional de Suelo; adjudicación de 432 viviendas en Ushuaia y 11 en Río Grande a través del Procrear; y equipamiento comunitario para la provincia por 46 millones de pesos.

También está en marcha un programa de 16 viviendas sustentables para la provincia, con una inversión de 91.200.000 pesos y la adhesión al programa de las 120.000 viviendas, "donde vamos a comenzar con el primer convenio para que distribuya el gobernador entre los 3 municipios, con 450 viviendas a licitar en enero próximo", destacó el ministro.

Fuente: Télam

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.